Farmacología

El síndrome de eventos adversos navideños: análisis de la base de datos de farmacovigilancia de la OMS

07 diciembre 2023

Nuestro estudio muestra que una variedad de eventos adversos a los medicamentos se reportan con mayor frecuencia en Navidad en comparación con otros períodos del año, en particular trastornos psiquiátricos, infecciones y trastornos de la piel. Therapie. 25 de noviembre de 2023

Enfermedad tumoral inducida por fármacos: un análisis de la base de datos de farmacovigilancia mundial

06 diciembre 2023

Nuestros resultados muestran que los principales mecanismos farmacológicos están asociados con ranitidina (vínculo con niveles de N-nitrosodimetilamina en fármacos a base de ranitidina), fármacos activadores de genes (pioglitazona: vínculo con efectos agonistas sobre la activación del gen PPAR-γ), diversos mecanismos farmacológicos familias con efectos inmunosupresores (inhibidores de la proteína quinasa, inmunomoduladores, azatioprina, etc.), ciertos tipos de inhibidores de la proteína quinasa cuyos mecanismos oncogénicos aún no están claros (regorafenib, sorafenib, imatinib, ibrutinib, etc.) y antagonistas hormonales (tamoxifeno, letrozol). Puede ser necesario un seguimiento especial de los pacientes expuestos a estos medicamentos. Se necesitan más estudios para evaluar el riesgo de determinados fármacos de este ranking. Therapie. 18 de noviembre de 2023

Pseudoefedrina: medidas para minimizar el riesgo de síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) y de síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (SVCR)

05 diciembre 2023

Se han notificado algunos casos de síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) y síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (SVCR) tras el uso de medicamentos que contienen pseudoefedrinaTras la evaluación de la evidencia disponible, el PRAC ha recomendado no utilizar este principio activo en pacientes con hipertensión grave o no controlada, ni en pacientes con enfermedad renal grave (aguda o crónica) o con fallo renalAdemás, se advierte a los pacientes que suspendan de inmediato el tratamiento y busquen asistencia sanitaria si desarrollan síntomas de PRES o SVCR. Estos síntomas son cefalea intensa de aparición brusca, cefalea en trueno, náuseas, vómitos, confusión, convulsiones y/o alteraciones visuales. AEMPS, 4 de diciembre de 2023

Eventos adversos neurológicos relacionados con inhibidores de puntos de control inmunológico en España

04 diciembre 2023

La mayoría de los eventos adversos relacionados con el sistema inmunológico neurológico afectaron al SNC y fueron negativos para anticuerpos. La presencia de miocarditis, miastenia y miositis, de encefalopatía sin cambios inflamatorios o de cáncer de pulmón fueron predictores independientes de muerte. The Lancet Neurology, diciembre de 2023.

Trastornos fetales y en el recién nacido inducidos por fármacos, más allá de los defectos congénitos

28 noviembre 2023

Esta extensa revisión se centra en diferentes aspectos de los daños inducidos por medicamentos que afectan al feto o al recién nacido/bebé, más allá de los defectos congénitos, que no se abordan aquí. Therapie. 14 de noviembre de 2023

Categorias