Farmacología
Recomendaciones para visualizar mejor los eventos adversos en los ensayos clínicos
23 mayo 2022
Las visualizaciones proporcionan una herramienta poderosa para comunicar los daños en los ensayos clínicos, ofreciendo una perspectiva alternativa a las tablas de frecuencia tradicionales. Aumentar el uso de visualizaciones para resultados de daño en manuscritos e informes de ensayos clínicos proporcionará una presentación más clara de la información y permitirá interpretaciones más informativas. British Medical Journal, 16 de mayo de 2022.
Riesgo de prolongación del intervalo QT asociado al tratamiento
19 mayo 2022
Con el análisis de los resultados de esta investigación se puede comprobar que el riesgo para la prolongación del intervalo QT inducido por fármacos parece ser frecuente y es necesario implementar estrategias que permitan una mejor monitorización del intervalo QT y su correspondiente corrección QTc con el objetivo de prevenir las complicaciones asociadas con la prolongación de este intervalo. Farm Hosp, mayo de 2022
Análisis de las características clínicas de la pancreatitis aguda inducida por olanzapina
06 mayo 2022
El objetivo del estudio fue explorar las características clínicas de la pancreatitis aguda inducida por olanzapina. La pancreatitis aguda es un efecto adverso raro de la olanzapina. Los médicos deben ser conscientes de tales complicaciones y controlar la pancreatina. Ther Adv Psychopharmacol. 2022
Eventos adversos asociados con los inhibidores de JAK en 126 815 informes de la base de datos de farmacovigilancia de la OMS
04 mayo 2022
En este estudio observacional retrospectivo cuyo objetivo fue evaluar la seguridad de los primeros tres inhibidores de JAK aprobados, se identificó una asociación significativa entre los eventos adversos y ruxolitinib, tofacinitib y baricitinib en la base de datos internacional de farmacovigilancia. Sci Rep,3 de mayo de 2022
Vacunación contra el SARS-CoV-2 y miocarditis en un estudio de cohorte nórdico de 23 millones de residentes
04 mayo 2022