Farmacología

Fluoroquinolonas: actualización sobre reacciones adversas incapacitantes

27 julio 2016

Fuerte advertencia de la FDA sobre efectos colaterales de las quinolonas orales e inyectables FDA, 26 de julio de 2016

FDA alerta: los cambios de la visión con Vigabatrin pueden ser permanentes

01 julio 2016

Cambios en el prospecto aprobados por el Centro para la Evaluación e Investigación de Fármacos (CDER) de la FDA. FDA, junio de 2016

Canagliflozina y dapagliflozina: FDA refuerza las advertencias sobre riesgo de lesión renal

15 junio 2016

FDA, 14 de junio de 2016 La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) ha reforzado la advertencia existente sobre el riesgo de lesión renal aguda para los medicamentos para la diabetes tipo 2  canagliflozina  y dapagliflozina. En base a informes recientes,  se revisaron las advertencias en el etiquetado de estos fármacos para incluir información sobre la lesión renal aguda y brindar recomendaciones adicionales para minimizar este riesgo. Los pacientes deben buscar atención médica de inmediato si experimentan signos y síntomas de insuficiencia renal aguda. Esta es una afección grave en la cual los riñones dejan de funcionar repentinamente, causando niveles peligrosos de desechos que se acumulan en el cuerpo. Los signos y síntomas de la insuficiencia renal aguda pueden incluir disminución de la emisión de orina  o hinchazón en piernas o  pies. Los pacientes no deben dejar de tomar sus medicamentos sin antes consultar con su profesional de la salud. Si lo hace, puede llevar a un descontrol de los niveles de azúcar en la sangre (hiperglucemia) que pueden ser perjudiciales.

Loperamida: FDA advierte sobre graves problemas de corazón con altas dosis, incluyendo abuso y mal uso

08 junio 2016

FDA, 7 de junio 2016 La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA) advierte que el uso de dosis de loperamida más altas que las recomendadas, incluso mediante abuso o mal uso del producto, se asocia a arritmias cardíacas potencialmente mortales. El riesgo de estos problemas cardíacos graves, también puede aumentar cuando se toman altas dosis de loperamida con varios tipos de medicamentos que interactúan con loperamida (cimetidina, claritromicina, eritromicina, gemfibrozil, itraconazol, ketoconazol, quinina, quinidina, ranitidina, ritonavir ). La mayoría de los problemas cardíacos graves notificados ocurrieron en individuos que hicieron un uso indebido intencional y que abusan de altas dosis de loperamida en el intento de controlar los síntomas de abstinencia de opiáceos o para lograr una sensación de euforia. Seguimos evaluando esta cuestión de seguridad y determinará si son necesarias acciones adicionales de la FDA.

Categorias