Farmacología

Deprescripción de los agonistas del receptor de benzodiazepinas para el insomnio en adultos

16 enero 2019

Am Fam Physician. 1 de enero de 2019 • Se recomienda una disminución lenta de BZD en pacientes de 18 a 64 años de edad que usan estos días la mayoría de la semana durante más de cuatro semanas. • Se debe recomendar a los pacientes de 65 años o más que toman BZD por cualquier duración que disminuyan lentamente. • Se sugiere un estrechamiento lento con una reducción de la dosis del 25% cada dos semanas y días sin medicación al final del estrechamiento.

Ácido desoxicólico (Belkyra 10 mg/ml solución inyectable): Riesgo de necrosis en el lugar de inyección

15 enero 2019

AEMPS, Comunicación dirigida a profesionales sanitarios, enero 2019 Se han notificado casos de necrosis (incluida necrosis arterial) en el lugar de inyección, alrededor de la zona de tratamiento submentoniana en pacientes tratados con ácido desoxicólico.

Efectos adversos asociados al uso de placebo en los ensayos de tratamientos adyuvantes en cáncer

10 diciembre 2018

Se encuentra una incidencia sustancial de efectos adversos de grado 3 a 4 asociados al placebo. Este hallazgo debe ser considerado por investigadores, patrocinadores, autoridades reguladoras y grupos de apoyo para pacientes. JAMA, 7 de diciembre de 2018

Aceite de Cannabis: efectos adversos y potenciales interacciones

03 diciembre 2018

Un informe completo sobre los efectos adversos y las interacciones farmacológicas del cannabidiol. Specialist Pharmacy Service, 29 de noviembre de 2018

Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y riesgo de cáncer de pulmón

29 octubre 2018

BMJ, 24 de octubre de 2018 En este estudio de cohorte de base poblacional, el uso de inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA), en comparación con el uso de antagonistas de los receptores de angiotensina, para la hipertensión, se asocia con un mayor riesgo de cáncer de pulmón. La asociación es particularmente elevada en las personas que utilizaron IECA durante más de cinco años. Se necesitan estudios adicionales, con seguimiento a largo plazo, para investigar los efectos de estos fármacos en la incidencia del cáncer de pulmón.

Categorias