Farmacología

Mortalidad por reacciones adversas a medicamentos que conducen a la hospitalización: un metanálisis

20 marzo 2018

Eur J Clin Pharmacol, 19 de marzo de 2018 Las reacciones adversas a los medicamentos que conducen a la hospitalización (RAM Ad fatal) son una causa importante de mortalidad. Las estrategias dirigidas al uso de warfarina, aspirina, inhibidores de SRA y digoxina podrían reducir el número de RAM Adcas fatales.

Fluoroquinolonas orales y aneurisma aórtico: caso no cerrado

09 marzo 2018

BMJ, 8 de marzo de 2018El uso de fluoroquinolonas orales parece estar asociado con un mayor riesgo de aneurisma aórtico, según este estudio observacional.Esto contrasta con una declaración de la FDA de 2017 que sugiere que los medicamentos no aumentan el riesgo.

Digoxina y mortalidad en fibrilación auricular

07 marzo 2018

El inicio de digoxina se asoció a mayor mortalidad en pacientes con fibrilación auricular, al igual que la digoxinemia mayor a 1,2 ng/ml en pacientes bajo tratamiento. Journal of the American College of Cardiology, marzo de 2018

Retinoides (acitretina, alitretinoína, isotretinoína): actualización de las medidas para evitar la exposición durante el embarazo y de las advertencias sobre efectos neuropsiquiátricos

06 marzo 2018

AEMPS; 5 de marzo de 2018 Tras la revisión de la información disponible sobre el riesgo de malformaciones congénitas y los datos de sus programas de prevención de embarazos establecidos en los países de la UE, así como de la información sobre el riesgo de trastornos neuropsiquiátricos, el PRAC ha recomendado modificar y armonizar estos programas en la UE y actualizar la información de los trastornos neuropsiquiátricos en la ficha técnica y prospecto de los retinoides administrados por vía oral.

Las sulfonilureas todavía tienen un lugar en la práctica clínica

01 marzo 2018

Lancet Diabetes & Endocrinology 28 de febrero de 2018 El 80% de las personas con diabetes viven en países de ingresos bajos a medios, por lo que la efectividad, la asequibilidad y la seguridad de las sulfonilureas son consideraciones particularmente importantes cuando se prescriben terapias hipoglucemiantes. Los resultados de los estudios comparativos directos con nuevos fármacos, como la comparación de glimepirida con linagliptina en el estudio CAROLINA y la comparación de varias terapias (incluidas las sulfonilureas) para el control glucémico en el estudio GRADE, determinarán el lugar de las sulfonilureas en algoritmos de terapia hipoglucemiante para pacientes con diabetes tipo 2.

Categorias