Farmacología
Uso racional de los antibióticos en procesos dentales . Boletín INFAC
03 marzo 2021
El objetivo de este boletín es fomentar el uso racional de antibióticos en procesos dentales, mediante la revisión de la necesidad de tratamiento antibiótico y su selección en las principales IO y de las situaciones en las que se recomienda utilizar antibióticos como profilaxis. CEVIME, 3 de marzo de 2021
Las medidas que pretenden reducir la producción de aerosoles durante los procedimientos dentales, ¿previenen la trasmisión de enfermedades infecciosas?
19 octubre 2020
No se encontraron estudios que evaluaran la transmisión de enfermedades a través de aerosoles en un contexto dental; y no hay evidencia sobre contaminación vírica en aerosoles. Todos los estudios incluidos midieron la contaminación bacteriana mediante las unidades formadoras de colonias. Al parecer, las intervenciones evaluadas aportaron algunos efectos beneficiosos, pero la evidencia disponible es de muy baja certeza, por lo que no es posible establecer conclusiones fiables. No se encontraron estudios sobre métodos como la ventilación, la ionización, la ozonización, la luz ultravioleta o la nebulización. Cochrane Database of Systematic Reviews 14 octubre de 2020
Uso de antibióticos en infecciones odontogénicas.
18 septiembre 2019
Boletín farmacoterapéutico Castilla -La Mancha, Vol . XX, N.o2 Año 2.019. Sescam, septiembre de 2019. Las infecciones odontogénicas son la 3a causa de consumo de antibióticos en España y suponen un 10% de sus prescripciones. En este boletín se revisa cuál debe ser el tratamiento adecuado de las mismas y el papel de los antibióticos en la prevención, con el fin de contribuir a su uso racional en el ámbito de la atención primaria cuando un paciente consulta por un problema odontológico.
Profilaxis antibiótica de la endocarditis infecciosa
04 septiembre 2019
FMC. julio de 2019 La recomendación más apropiada podría ser ofertar profilaxis antibiótica ante intervenciones dentales de alto riesgo a los pacientes de alto riesgo o con riesgo de complicaciones graves por EI, y enfatizar medidas de prevención universales (buena higiene oral, control de infecciones y evitar tatuajes y piercings) a los pacientes de riesgo moderado.
Evaluación de la adecuación de las prescripciones de antibióticos para la profilaxis de infecciones antes de los procedimientos dentales, de 2011 a 2015
05 junio 2019