Farmacología

Eficacia de los neuromoduladores intestino-cerebro en el síndrome del intestino irritable

21 abril 2025

Los hallazgos de esta revisión sistemática respaldan las guías que recomiendan el uso de antidepresivos tricíclicos para los síntomas globales persistentes o el dolor abdominal, pero también destacan la posibilidad de que los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina tengan una eficacia moderada para el dolor abdominal. The Lancet Gastroenterology & Hepatology, 18 de abril de 2025.

Eficacia de las intervenciones dietéticas en el síndrome del intestino irritable

21 abril 2025

En cuanto a las intervenciones dietéticas para el sindrome de intestino irritable, la mayor evidencia existente es para una dieta baja en oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables (FODMAP), pero están surgiendo otras terapias prometedoras que deberían ser objeto de estudios adicionales. The Lancet Gastroenterology & Hepatology, 18 de abril de 2025.

Cáncer de páncreas

07 abril 2025

La quimioterapia multiagente ha mejorado la supervivencia en el entorno paliativo para pacientes con enfermedad metastásica, como lo han hecho la terapia (neo)adyuvante y la de inducción en pacientes con páncreas marginalmente resecable y localmente avanzado. Dado que se predice que el cáncer de páncreas se convertirá en la segunda causa principal de muerte relacionada con el cáncer para el año 2030, se necesitan urgentemente nuevas terapias. Lancet, 5 de abril de 2025

Uso de estatinas y riesgo de carcinoma hepatocelular y fibrosis hepática en la enfermedad hepática crónica

19 marzo 2025

Este estudio de cohorte halló que el uso de estatinas se asoció con una reducción del riesgo de enfermedad hepática crónica (EHC)y descompensación hepática en pacientes con EHC, así como con una mejor transición del grupo de puntuación inicial en la escala de Fibrosis-4 (FIB-4)a lo largo del tiempo. Estos hallazgos respaldan el posible papel de las estatinas en la prevención de carcinoma hepatocelular (CHC), y la progresión de la enfermedad hepática.  JAMA Intern Med.   17 de marzo de 2025.

La barrera intestinal: un papel fundamental en la salud, la inflamación y el cáncer

17 marzo 2025

Estudios mecanicistas de la disfunción de la barrera han revelado que la subsiguiente activación local y la circulación sistémica de las células inmunitarias activadas y las citocinas que secretan, así como de las vesículas extracelulares, promueven procesos proinflamatorios dentro y fuera del tracto gastrointestinal. En esta revisión, resumimos estos hallazgos y destacamos varios nuevos conceptos terapéuticos en desarrollo que buscan controlar los procesos inflamatorios mediante la modulación directa o indirecta de la función de la barrera intestinal.  Lancet Gastroenterol Hepatol 11 de marzo de 2025

Categorias