Farmacología

Intervenciones contra la inseguridad alimentaria para mejorar la presión arterial

23 octubre 2025

En este ensayo aleatorizado de efectividad comparativa, un subsidio alimentario produjo una reducción moderada de la PAS y la PAD en comparación con una caja de alimentos a domicilio. Ofrecer asesoramiento sobre estilo de vida y una mayor duración del beneficio no produjo mejores resultados en la presión arterial. La inseguridad alimentaria disminuyó con respecto al valor inicial en todos los grupos, pero no hubo diferencias entre ellos. JAMA Internal Medicine, octubre de 2025.

Exposición al racionamiento de azúcar en los primeros 1000 días después de la concepción y resultados cardiovasculares a largo plazo

23 octubre 2025

Durante la segunda guerra mundial y en los primeros años de la postguerra hubo restricción en el uso de azúcar y dulces en Gran Bretaña, que terminó en 1953. Comparando los resultados cardiovasculares de quienes estuvieron o no expuesto a este racionamiento de azúcar durante sus primeros 1000 días de vida se encuentra un menor riesgo cardiovascular en la edad adulta e índices cardíacos ligeramente más favorables, lo que sugiere beneficios cardiovasculares a largo plazo de la restricción de azúcar en la infancia. BMJ, octubre de 2025.

Relación entre la composición corporal y los resultados cardiometabólicos

01 octubre 2025

La composición corporal, determinada mediante inteligencia artificial sobre imágenes de resonancia magnética, se asoció fuertemente con el riesgo cardiometabólico; tras ajustar por índice de masa corporal y circunferencia de cintura, solo la proporción de grasa visceral y el porcentaje de fracción grasa en la masa muscular (en ambos sexos) y la proporción de masa muscular magra (solo en hombres) aportaron información pronóstica adicional. Annals of Internal Medicine, 30 de septiembre de 2025.

Ventajas y limitaciones de la condición Killip y Kimball A al ingreso para decidir el alta precoz del IAM con elevación del ST

25 septiembre 2025

Si bien la mortalidad de los pacientes que ingresan con un infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST y en clase Killip y Kimball A es baja, su contribución nominal a la mortalidad total es elevada debido a que es la forma de presentación más frecuente. La ausencia de insuficiencia cardíaca en la evolución selecciona un grupo de muy bajo riesgo de mortalidad que permite asegurar un alta temprana. Revista Argentina de Cardiología, septiembre de 2025.

Trombosis venosa superficial: una revisión

18 septiembre 2025

Las trombosis venosas superficiales (TVS) suelen presentarse como un cordón sensible, doloroso y palpable bajo la piel. El tratamiento puede incluir medias de compresión elásticas, antiinflamatorios no esteroideos y anticoagulación sistémica con fondaparinux 2,5 mg o rivaroxabán 10 mg. Las TVS localizadas a menos de 3 cm de una vena profunda deben tratarse con dosis terapéuticas de anticoagulantes. JAMA, 15 de septiembre de 2025.

Categorias

Etiquetas