Farmacología

Efectos cardíacos de la dapagliflozina en personas con enfermedad renal crónica

03 noviembre 2025

En una población heterogénea de pacientes con enfermedad renal crónica, la dapagliflozina redujo significativamente el índice de masa ventricular izquierda en comparación con el placebo. NEJM Evidence, octubre de 2025.

Prevención de la insuficiencia cardíaca inducida por infarto agudo de miocardio mediante infusión intracoronaria de células madre mesenquimales

03 noviembre 2025

La infusión intracoronaria de células madre mesenquimales derivadas de la gelatina de Wharton redujo significativamente el riesgo de insuficiencia cardíaca, el reingreso hospitalario por insuficiencia cardíaca y el criterio de valoración compuesto de mortalidad cardiovascular y reingreso hospitalario por insuficiencia cardíaca o infarto de miocardio en pacientes tras un infarto agudo de miocardio. BMJ, octubre de 2025.

Patrones de acumulación de pasos y riesgo de eventos cardiovasculares y mortalidad entre adultos con actividad física subóptima

29 octubre 2025

Los adultos subóptimamente activos que acumularon la mayoría de sus pasos diarios en períodos más largos tuvieron menor mortalidad y riesgo de enfermedades cardiovasculares que aquellos que acumularon la mayoría de sus pasos diarios en períodos más cortos. Ann Intern Med, 28 de octubre de 2025

Doble terapia antiplaquetaria tras intervención coronaria percutánea según riesgo de sangrado

27 octubre 2025

En pacientes del este asiático con alto riesgo hemorrágico (ARH), el tratamiento antiplaquetario doble de 1 mes no alcanzó la no inferioridad frente al tratamiento antiplaquetario doble de 3 meses en cuanto a eventos clínicos adversos netos. En pacientes sin ARH, el tratamiento antiplaquetario doble de 3 meses no fue inferior al tratamiento antiplaquetario doble de 12 meses en cuanto a eventos clínicos adversos netos y eventos adversos cardíacos o cerebrales mayores, y fue superior en cuanto a hemorragias. The Lancet, octubre de 2025.

Intervenciones contra la inseguridad alimentaria para mejorar la presión arterial

23 octubre 2025

En este ensayo aleatorizado de efectividad comparativa, un subsidio alimentario produjo una reducción moderada de la PAS y la PAD en comparación con una caja de alimentos a domicilio. Ofrecer asesoramiento sobre estilo de vida y una mayor duración del beneficio no produjo mejores resultados en la presión arterial. La inseguridad alimentaria disminuyó con respecto al valor inicial en todos los grupos, pero no hubo diferencias entre ellos. JAMA Internal Medicine, octubre de 2025.

Categorias

Etiquetas