Farmacología

Estrategia temprana invasiva o conservadora para pacientes mayores con síndrome coronario agudo

25 junio 2025

Los resultados de esta revisión sistemática y metaanálisis sugieren que, en pacientes mayores de 70 años  con sindrome coronario agudo, una estrategia invasiva temprana no se asoció con una reducción de la mortalidad por cualquier causa en comparación con el tratamiento conservador. Una estrategia invasiva temprana se asoció con una reducción del infarto de miocardio recurrente y la necesidad de revascularización coronaria repetida durante el seguimiento, pero con un mayor riesgo de hemorragia mayor. JAMA Internal Medicine, 23 de junio de 2025.

Incidencia y prevalencia de demencia entre los beneficiarios de Medicare en EE. UU.

21 mayo 2025

La incidencia de demencia disminuyó entre 2015 a 2021, de 3,5% a 2,8%, pero la prevalencia aumentó desde 10,5% a 11,8%. Las disparidades en estas medidas según raza/etnia, sexo y nivel socioeconómico del vecindario deberían motivar futuras medidas para promover la equidad en la salud. British Medical Journal, 20 de mayo de 2025.

Pérdida de la cobertura de medicamentos subsidiados y mortalidad entre los beneficiarios de Medicare

15 mayo 2025

En este estudio observacional realizado en Estados Unidos, la pérdida de subsidios para medicamentos tras la cancelación de la afiliación a Medicaid se asoció con una mayor mortalidad entre los beneficiarios de Medicare de bajos ingresos. New England Journal of Medicine, 14 de mayo de 2025.

Osteoporosis parte 2: Tratamiento farmacológico

27 enero 2025

Esta es la segunda entrega de la Folia DOC  dedicada a osteoporosis. La primera se enfocó en el diagnóstico, prevención y medidas no farmacológicas, y en esta se aborda el tratamiento farmacológico. El mismo variará según el riesgo estimado de fractura, la consideración de la eficacia y seguridad de los diferentes fármacos, la conveniencia de su administración y las preferencias de las pacientes. FoliaDOC, Fundación FEMEBA, 27 de enero de 2025.

Excesiva intensidad de tratamiento e hipoglucemia en pacientes mayores con diabetes tipo 2 que reciben insulina

22 enero 2025

Se comparó la condición de sobretratamiento, definida por un nivel de hemoglobina glicosilada (HbA1c) inferior al deseado para el paciente, con el porcentaje de tiempo en hipoglucemia según los datos del monitoreo continuo. Los hallazgos muestran que el valor de HbA1c es un pobre predictor del tiempo en hipoglucemia, que resultó superior al esperado. Se necesita una definición revisada del sobretratamiento de la diabetes para gestionar mejor a los pacientes mayores tratados con insulina. Diabetes Care, agosto de 2024.

Categorias