Farmacología

Terapia de presión negativa para heridas vs atención habitual para la cicatrización de herida quirúrgica por segunda intención

16 abril 2025

En pacientes con una herida quirúrgica en las extremidades inferiores que cicatriza por segunda intención,  incluyendo aquellos con complicaciones de la diabetes, no existe evidencia clara de que la terapia de presión negativa reduzca el tiempo de cicatrización en comparación con los apósitos estándar. The Lancet, 15 de abril de 2025.

Dexametasona perioperatoria y resultados de la resección de metástasis cerebrales

14 abril 2025

En este estudio, una mayor dosis acumulada de dexametasona perioperatoria se asoció con una reducción de la supervivencia global (SG), la supervivencia libre de progresión extra e intracraneal en pacientes sometidos a resección de metástasis cerebral. Estos hallazgos sugieren que protocolos de dosificación más estrictos podrían mejorar los resultados. JAMA Network Open, 11 de abril de 2025.

Sonólisis durante la endarterectomía carotídea: un ensayo clínico

20 marzo 2025

La sonolisis periprocedimental durante la endarterectomía carotídea redujo significativamente el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico, ataque isquémico transitorio y nuevo infarto cerebral detectado mediante resonancia magnética cerebral, sin aumentar el riesgo de eventos adversos. BMJ, 19 de marzo de 2025.

Resultados de salud y su asociación con la recuperación de peso después de una pérdida de peso sustancial

17 marzo 2025

La recuperación de peso luego de la cirugía bariátrica se relacionó con un mayor riesgo de enfermedad vascular, pero no se llegó a demostrar una asociación con la esperanza de vida. The Lancet Regional Health Europe, 13 de marzo de 2025.

Adherencia a la medicación de pacientes con enfermedad arterial periférica a la terapia antitrombótica:  revisión sistemática

25 febrero 2025

Los diseños heterogéneos de los estudios generan una amplia dispersión en las proporciones. Sin embargo, se encontró una relación adherencia a la medicación/terapia antitrombótica deficiente en aproximadamente un tercio de los pacientes con enfermedad arterial periférica y pareció aumentar con una mayor duración de la terapia, lo que resalta la magnitud de este desafío social. Mejorar la relación adherencia a la medicación/terapia antitrombótica de los pacientes podría ser un elemento clave para reducir el riesgo de eventos aterotrombóticos y, por lo tanto, se justifica una mayor atención a la adherencia a la medicación en los entornos clínicos y de investigación.  BMJ Open, 21 de febrero de 2025

Categorias