Farmacología

Resultados a dos años del tratamiento temprano selectivo del conducto arterioso persistente con ibuprofeno en prematuros

25 agosto 2025

En este ensayo clínico aleatorizado que comparó la administración temprana de ibuprofeno vs placebo en prematuros nacidos entre las semanas 23+0 y 28+6 y con persistencia del conducto arterioso ≥1,5 mm, no se encontró evidencia de mejores resultados del neurodesarrollo y respiratorios a los 24 meses de edad corregida. eClinicalMedicine, agosto de 2025.

Efecto de la posición lateral versus supina sobre la hipoxemia en adultos sedados

20 agosto 2025

Colocar a los adultos sedados en decúbito lateral reduce significativamente la incidencia y la gravedad de la hipoxemia y disminuye la necesidad de intervenciones de rescate de la vía aérea sin comprometer la seguridad. Dada su simplicidad y bajo coste, la decúbito lateral podría ofrecer ventajas en entornos clínicos remotos o con recursos limitados. Se necesitan más estudios de replicación dirigidos a pacientes de edad avanzada e índice de masa corporal elevado para mejorar la generalización de los hallazgos. BMJ, agosto de 2025.

Terapia conservadora de administración de oxígeno en pacientes adultos críticos con ventilación mecánica

19 junio 2025

En pacientes adultos que reciben ventilación mecánica y oxígeno suplementario en la UCI, la minimización de la exposición al oxígeno mediante oxigenoterapia conservadora (con objetivo de SaO2 de 88% a 92%) no redujo significativamente la mortalidad por cualquier causa a los 90 días. JAMA, 12 de junio de 2025.

Refuerzo de proteínas en la alimentación  enteral durante las enfermedades críticas: el ensayo TARGET Protein

12 junio 2025

Las guías recomiendan el aumento de la proteína enteral durante enfermedades críticas, pero su impacto en la evolución de los pacientes es incierto. En este ensayo clínico, el aumento de la proteína enteral durante una enfermedad crítica no mejoró el número de días sin hospitalización inicial ni la supervivencia al día 90. JAMA, 11 de junio de 2025.

Hidrocortisona y factores de riesgo para la terapia de reemplazo renal en el shock séptico

29 mayo 2025

En este estudio de cohorte que utilizó un análisis post hoc de 3161 pacientes inscriptos en un ensayo clínico aleatorizado de hidrocortisona en shock séptico grave que aún no habían iniciado terapia de reemplazo renal (TRR), el tratamiento con hidrocortisona se asoció significativamente con menor requerimiento de TRR. JAMA Network Open, 27 de mayo de 2025.

Categorias

Etiquetas