Farmacología

Enfermedad cardiovascular en usuarios de esteroides anabólicos androgénicos

19 febrero 2025

El uso de esteroides anabólicos androgénicos se asocia con un riesgo sustancialmente mayor de enfermedad cardiovascular en una gran cohorte con un largo período de seguimiento.Este estudio aporta nuevos conocimientos sobre los riesgos cardiovasculares a largo plazo asociados al uso de esteroides anabólicos androgénicos (EAA), con una incidencia marcadamente elevada de infarto agudo de miocardio, tromboembolia venosa, arritmias, miocardiopatía e insuficiencia cardíaca en comparación con controles de la población general de la misma edad y sexo.Cabe destacar que los usuarios de EAA tenían un riesgo tres veces mayor de infarto agudo de miocardio y un riesgo casi nueve veces mayor de desarrollar miocardiopatía. Circulation, 13 de febrero de 2025

Clortalidona vs. hidroclorotiazida y resultados renales en pacientes con hipertensión

16 enero 2025

En este análisis secundario de un ensayo clínico aleatorizado que incluyó a más de 12.000 pacientes de 65 años o más con hipertensión, la clortalidona no fue superior a la hidroclorotiazida en la prevención de problemas renales. La incidencia de eventos de hipocalemia fue mayor en el grupo de clortalidona. JAMA Network Open, diciembre de 2024.

Simplificación de la estratificación del riesgo de enfermedad coronaria: una alternativa basada en cuestionarios

26 diciembre 2024

QUES-CAD funciona de manera comparable a los modelos de predicción clínica establecidos y permite una identificación a nivel de población de individuos de alto riesgo de CAD. El modelo desarrollado y validado en este documento se basa únicamente en diez variables del cuestionario, superando las limitaciones de los modelos existentes que dependen de mediciones físicas o biomarcadores. eBioMedicine, 24 de diciembre de 2024.

Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada en la población anciana: mecanismos básicos y consideraciones clínicas

01 octubre 2024

Una mejor comprensión de las manifestaciones clínicas específicas de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp)en personas de edad avanzada y de los mecanismos fundamentales que contribuyen al riesgo relacionado con la edad de ICFEp promete conducir a nuevos enfoques de diagnóstico y tratamiento que mejorarán los resultados de este trastorno cardíaco común en una población vulnerable. Canadian Journal of Cardiology, 2024

Cambios proyectados en la elegibilidad para el tratamiento con estatinas y antihipertensivos con las ecuaciones de riesgo cardiovascular PREVENT de la AHA

05 agosto 2024

Al asignar predicciones de riesgo cardiovascular más bajas, la aplicación de las ecuaciones PREVENT a los umbrales de tratamiento existentes podría reducir la elegibilidad para estatinas y terapia antihipertensiva entre 15,8 millones de adultos estadounidenses. El artículo discute las implicancias de esta estrategia. JAMA, 29 de julio de 2024.

Categorias