Farmacología

Vacuna anti-VSR Prefusion F para evitar internaciones en adultos mayores

01 septiembre 2025

La vacuna fue eficaz para reducir el riesgo de requerir internación por enfermedad respiratoria asociada al virus sincicial respiratorio en los adultos mayores, aunque el riesgo basal fue bajo (0.66 casos cada 1000 participantes-año) y también el beneficio absoluto (una reducción de 0.55 casos / 1000 participantes-año). New England Journal of Medicine, 30 de agosto de 2025.

Resistencia a los antimicrobianos en el  entorno hospitalario: revisión sistemática global y metanálisis de 20.000 pacientes

25 agosto 2025

La resistencia antimicrobiana (RAM) tiene una alta prevalencia en entornos hospitalarios a nivel mundial y se asocia con un aumento de la mortalidad hospitalaria. Se requiere más investigación, especialmente en regiones subrepresentadas, para fundamentar intervenciones destinadas a reducir tanto la transmisión de la RAM como la mortalidad relacionada en entornos hospitalarios. eClinicalMedicine, agosto de 2025.

Efectividad de la vacuna contra el dengue TAK-003 en adolescentes durante el brote de 2024 en São Paulo, Brasil

20 agosto 2025

TAK-003 fue eficaz contra el dengue sintomático y la hospitalización por dengue en adolescentes durante un gran brote causado predominantemente por los serotipos 1 y 2 del virus del dengue. Estos hallazgos subrayan la importancia de la evidencia práctica para orientar las estrategias de vacunación contra el dengue, en particular en entornos de alta transmisión y durante su uso en emergencias. The Lancet Infectious Diseases, agosto de 2025.

Dalbavancina para el tratamiento de la bacteriemia por Staphylococcus aureus

20 agosto 2025

En pacientes adultos con bacteriemia complicada por S. aureus que lograron la negativización del hemocultivo con el tratamiento antibiótico inicial, la dalbavancina (dos dosis IV en días 1 y 8) no fue superior a 4 a 8 semanas de terapia intravenosa estándar para completar el tratamiento. JAMA, agosto de 2025.

Antibióticos profilácticos para el sangrado gastrointestinal superior en pacientes con cirrosis: revisión sistemática y metaanálisis

13 agosto 2025

Los hallazgos de esta revisión sistemática y metaanálisis bayesiano no respaldan el supuesto beneficio en la mortalidad que impulsa las recomendaciones de las guías para la profilaxis antibiótica en pacientes con cirrosis y hemorragias gastrointestinales altas, si bien la profilaxis redujo las infecciones notificadas. Hasta que nuevos estudios estén disponibles, los médicos deben ser conscientes de que las recomendaciones de las guías actuales no se basan en evidencia de alta calidad. JAMA Internal Medicine, 11 de agosto de 2025.

Categorias

Etiquetas