Farmacología

Vacunas adsorbidas con aluminio y enfermedades crónicas en la infancia

16 julio 2025

Este estudio de cohorte a nivel nacional no encontró evidencia que respalde un mayor riesgo de trastornos autoinmunes, atópicos o alérgicos, o del neurodesarrollo, asociado con la exposición a vacunas adsorbidas con aluminio en la primera infancia. Para la mayoría de los resultados, los hallazgos fueron inconsistentes con aumentos relativos del riesgo de moderados a grandes, aunque no se pudieron excluir estadísticamente pequeños efectos relativos, en particular para algunos trastornos menos frecuentes. Annals of Internal Medicine, 15 de julio de 2025.

La OMS recomienda lenacapavir inyectable para la prevención del VIH

14 julio 2025

Lenacapavir (LEN), el primer producto para profilaxis preexposición (PrEP) inyectable semestral, ofrece una alternativa altamente efectiva y de acción prolongada a las pastillas orales diarias y otras opciones de acción más corta. Con solo dos dosis al año, LEN representa un avance transformador en la protección de las personas en riesgo de contraer el VIH, en particular aquellas que enfrentan dificultades con la adherencia diaria al tratamiento, el estigma o el acceso a la atención médica. El lanzamiento de las nuevas directrices de la OMS, junto con la reciente aprobación de la FDA, marca un avance crucial en la ampliación del acceso a esta potente herramienta. La OMS se compromete a colaborar con los países y sus socios para garantizar que esta innovación llegue a las comunidades de la forma más rápida y segura posible. OMS, 14 de julio de 2025

Detección de la hepatitis C en los servicios de urgencias

10 julio 2025

Este ensayo clínico aleatorizado multicéntrico comparó el rastreo de hepatitis C entre las personas que consultan al Servicio de Urgencias según la evaluación del riesgo de la infección con una estrategia de rastreo no dirigido. Entre los que aceptaron realizar la prueba hubo un 2.5% de positividad en el grupo de riesgo frente a 1.6% en el grupo no dirigido, pero este último logró mayor cantidad de nuevos diagnósticos de VHC. En ambos grupos, sólo uno de cada ocho nuevos diagnósticos completaron su tratamiento antiviral y lograron una respuesta viral sostenida, lo que indica la necesidad de nuevas estrategias de seguimiento posteriores al diagnóstico. JAMA, 9 de julio de 2025.

Gepotidacina oral para el tratamiento de la gonorrea urogenital no complicada

10 julio 2025

La gepotidacina demostró no ser inferior a la ceftriaxona más azitromicina para la gonorrea urogenital por N. gonorrhoeae, sin nuevos problemas de seguridad, lo que ofrece una novedosa opción de tratamiento oral para la gonorrea urogenital sin complicaciones. The Lancet, mayo de 2025.

Sistema de alerta temprana basado en datos de atención primaria de salud para brotes de dengue

07 julio 2025

El algoritmo EARS (de la sigla en inglés de "sistema de notificación temprana de aberraciones") aplicado a los datos de la APS anticipó brotes hasta cuatro semanas antes de la notificación de casos sospechosos. El uso de datos rutinarios garantiza una mayor cobertura y escalabilidad. Este estudio demuestra la viabilidad de integrar los datos de la APS en un sistema de alerta temprana (SAT) para la detección temprana de brotes de dengue en Brasil. The Lancet Regional Health Americas, 5 de julio de 2025.

Categorias

Etiquetas