Farmacología

Pedagogías hostiles en residencias médicas: un problema estructural de la formación en salud

20 enero 2025

En este relevamiento se evidencia una elevada prevalencia de situaciones de maltrato a nivel nacional. Se confirma la introyección de la violencia como estándar formativo, que habilita la reproducción de ambientes hostiles y conlleva dificultades para el desarrollo de habilidades profesionales tales como empatía o compasión, claves para el cuidado y la calidad de la atención. Medicina (Buenos Aires), octubre de 2024.

Valoración y evaluación de las competencias de prescripción: revisión sistemática y recomendaciones

19 marzo 2024

Recomendamos medir la validez predictiva de las evaluaciones de competencia de prescripción, la inclusión rutinaria del desempeño según las características demográficas, la extensión de las evaluaciones de competencia a profesiones distintas de la medicina y la presentación de informes estructurados de métodos y hallazgos, incluidos los costos y la rentabilidad. Las pruebas de juicio situacional serían una valiosa adición a las prácticas de evaluación. Br J Clin Pharmacol. 14 de marzo de 2024

Enfoque de género en las residencias médicas de un hospital universitario

08 marzo 2024

Este estudio argentino realizado en 2020 muestra la segregación horizontal y vertical por género entre los ingresantes a residencias médicas. La concientización con respecto a la equidad es relevante para evitar las tendencias sexistas de hombres y mujeres, no basta con trabajar sobre las creencias y las actitudes discriminatorias, es necesario transformar las estructuras institucionales que organizan los flujos de recursos, cargas y recompensas. Medicina (Buenos Aires), junio de 2020.

Intervenciones educativas en farmacovigilancia para mejorar el conocimiento, la actitud y el reporte de reacciones adversas a medicamentos en profesionales de la salud: Revisión Sistemática y Metanálisis

05 marzo 2024

Las intervenciones educativas (IE)  mejoran los informes de reacciones adversas a medicamentos (RAM)  y aumenta el conocimiento sobre farmacovigilancia. Los talleres son la IE más eficaz para aumentar la presentación de informes de RAM. Daru.1 de marzo de 2024

Relación entre los recursos humanos en salud y la mortalidad en 172 países

11 mayo 2023

La mortalidad por todas las causas y la mayoría de los tipos de mortalidad por causas específicas fueron relativamente más altas en los países con una fuerza laboral de salud limitada, especialmente para varios tipos específicos de recursos humanos. Se destaca la importancia de fortalecer el desarrollo de una fuerza laboral de salud orientada a la equidad. British Medical Journal, 10 de mayo de 2023.

Categorias