Farmacología
Osteoporosis inducida por glucocorticoides: conceptos novedosos e implicaciones clínicas.
01 octubre 2025
Esta revisión destaca cómo el microambiente óseo responde a concentraciones suprafisiológicas de glucocorticoides y analiza las bases de la fragilidad esquelética y las fracturas. Revisa el uso y las limitaciones de las tecnologías de imagen y las herramientas de predicción actuales y emergentes, y analiza las estrategias de tratamiento osteoformador y antirresortivo, así como su uso para prevenir y tratar la osteoporosis inducida por glucocorticoides. Lancet Diabetes Endocrinol, 26 de septiembre de 2025
El futuro del tratamiento de la diabetes tipo 1
22 septiembre 2025
El abordaje de la enfermedad en su fase temprana, presintomática, ha marcado el inicio de una era definida por el tratamiento de la diabetes tipo 1 como una enfermedad inmunomediada. Otro avance importante fue la exitosa prueba de concepto de la terapia con células madre como alternativa al trasplante de islotes para reemplazar las células productoras de insulina. El tercer gran avance fue la creación de los sistemas AID y las insulinas de nueva generación. Estos sistemas han mejorado sustancialmente los resultados clínicos y la calidad de vida de las personas con diabetes. Esta revisión explora en profundidad estos tres avances que cambian paradigmas, ya que cada uno de ellos está preparado para transformar el tratamiento de la diabetes tipo 1. Lancet, 19 de septiembre de 2025
Sistemas automatizados de administración de insulina y control de la glucosa en niños y adolescentes con diabetes tipo 1
10 septiembre 2025
Esta revisión sistemática y metaanálisis reveló que, en comparación con cualquier otro régimen de insulina, el uso de sistemas de insulina asistida por jóvenes con diabetes tipo 1 se asoció con mejoras clínicamente significativas en múltiples indicadores del control de la glucosa, incluyendo el riesgo de hiperglucemia e hipoglucemia, sin aumentar el riesgo de eventos adversos. Se necesitan más datos sobre la eficacia de los sistemas de insulina asistida en los informes de los pacientes. JAMA Pediatrics, 8 de septiembre de 2025.
ANMAT: estudios de bioequivalencia para los hipoglucemiantes orales
10 septiembre 2025
Los hipoglucemiantes orales que incluyen principios activos de baja solubilidad (clases II y IV de la clasificación biofarmacéutica) deberán completar estudios de bioequivalencia con los respectivos productos de referencia, en un plazo de 180 días. ANMAT, 8 de septiembre de 2025.
Hipotiroidismo. Revisión
08 septiembre 2025