Farmacología

Cómo, cuándo y por qué suspender los fármacos antirresortivos en la osteoporosis

09 octubre 2025

Existe controversia sobre cómo, cuándo y por qué suspender potencialmente estos agentes. Analizamos la interrupción permanente y temporal del tratamiento a largo plazo con bifosfonatos y denosumab. Nos centramos en los motivos y el momento de la interrupción, así como en las estrategias para mitigar el riesgo futuro de fracturas.  Arthritis Rheumatol,  2025

Efecto del programa nacional de vacunación contra el HPV en Brasil en la incidencia de cáncer de cuello uterino y de CIN 3

02 octubre 2025

El programa de vacunación contra el VPH en Brasil redujo la incidencia de cáncer de cuello uterino y NIC3 en mujeres de 20 a 24 años. Estos hallazgos destacan el potencial de la vacuna para reducir las desigualdades en salud y contribuir a la eliminación del cáncer de cuello uterino en poblaciones de bajos y medianos ingresos. The Lancet Global Health, octubre de 2025.

Osteoporosis inducida por glucocorticoides: conceptos novedosos e implicaciones clínicas.

01 octubre 2025

Esta revisión destaca cómo el microambiente óseo responde a concentraciones suprafisiológicas de glucocorticoides y analiza las bases de la fragilidad esquelética y las fracturas. Revisa el uso y las limitaciones de las tecnologías de imagen y las herramientas de predicción actuales y emergentes, y analiza las estrategias de tratamiento osteoformador y antirresortivo, así como su uso para prevenir y tratar la osteoporosis inducida por glucocorticoides. Lancet Diabetes Endocrinol, 26 de septiembre de 2025

Participación en el primer rastreo mediante mamografía e incidencia y mortalidad por cáncer de mama en los 25 años siguientes

25 septiembre 2025

Este estudio demuestra que las mujeres que no participan en la primera detección representan un grupo importante con riesgo elevado de morir por cáncer de mama a largo plazo, lo que justifica la implementación de intervenciones específicas para mejorar la adherencia a las pruebas de detección y, así, reducir el riesgo de mortalidad. El aumento de mortalidad luego de 25 años de seguimiento fue del orden de 2 casos cada 1.000 participantes. BMJ, 24 de septiembre de 2025.

Elinzanetant para el tratamiento de los síntomas vasomotores asociados con la menopausia

10 septiembre 2025

El ensayo clínico aleatorizado OASIS-3 exploró el uso de elinzanetant durante un año, hallando que se muestra prometedor como tratamiento para los síntomas vasomotores de la menopausia de moderados a graves. Sin embargo hay un aumento de somnolencia, fatiga y cefalea. JAMA Internal Medicine, 8 de septiembre de 2025.

Categorias

Etiquetas