Farmacología

Disfunción olfatoria luego de infección viral de la vía aérea superior

12 febrero 2025

La disfunción olfatoria luego del catarro viral respiratorio es frecuente, y puede deberse tanto a la obstrucción nasal como al daño del neuroepitelio olfativo. El entrenamiento olfativo y los corticosteroides tópicos pueden ser de utilidad. CMAJ, febrero de 2025.

Tubos de ventilación de oído medio y vida acuática: qué recomiendan los otorrinolaringólogos y los pediatras

30 enero 2025

El 87,62 % de los profesionales encuestados prefirió utilizar diábolos como tubos de ventilación. En cuanto a la natación, el 54 % recomendó protección, como tapones o gorras, mientras que el 28,5 % prohibió la actividad acuática. La permisividad varió según edad y especialidad del médico; los residentes y los pediatras fueron los más permisivos. Un tercio permitió solo nado superficial y el 20 % no impuso límites. Archivos Argentinos de Pediatría, 23 de enero de 2025.

Eventos adversos neuropsiquiátricos en niños: montelukast vs agonistas beta adrenérgicos de acción prolongada

23 enero 2025

En este gran estudio de cohortes de niños y adolescentes de Suecia, basado en datos de la práctica clínica habitual, el uso de montelukast comparado con el de agonistas beta adrenérgicos de larga acción (LABA) no mostró asociación con el riesgo de eventos adversos neuropsiquiátricos. En conjunto con otros estudios observacionales sólidos, estos resultados pueden informar el manejo del asma y la rinitis alérgica en este grupo de pacientes. JAMA Pediatrics, 21 de enero de 2025.

Pérdida auditiva, enfermedad de Parkinson y tratamiento con audífonos

24 octubre 2024

La pérdida auditiva parece ser un factor de riesgo independiente del desarrollo posterior de la enfermedad de Parkinson (EP). Los audífonos atenúan este riesgo y, por lo tanto, la detección generalizada de la pérdida auditiva y el uso apropiado de audífonos podrían reducir la incidencia de la EP. JAMA Neurology, 21 de octubre de 2024.

Riesgos asociados al uso de corticosteroides intranasales: análisis de las reacciones adversas notificadas a EudraVigilance

24 octubre 2024

Estos hallazgos subrayan la importancia de la monitorización continua de los corticosteroides intranasales para mitigar las reacciones adversas y salvaguardar la salud pública. Se justifica la realización de más investigaciones para explorar posibles signos novedosos de seguridad derivados de reacciones adversas no notificadas previamente.  Healthcare (Basel). 25 de septiembre de 2024

Categorias