Farmacología

Diferencias relacionadas con el sexo en la eficacia y seguridad del tratamiento antitrombótico en pacientes coronarios

30 julio 2025

Las terapias antitrombóticas en pacientes con enfermedad coronaria establecida proporcionaron resultados consistentes de eficacia y seguridad tanto en mujeres como en hombres. BMJ, 29 de julio de 2025.

Momento de la reposición de hierro intravenoso en pacientes quirúrgicos

21 julio 2025

Los resultados de esta revisión sugieren que la suplementación con hierro intravenoso postoperatorio reduce las tasas de transfusión, mientras que la suplementación preoperatoria mejora la recuperación de hemoglobina. Los profesionales sanitarios podrían elegir cualquiera de las dos estrategias de forma individualizada. Sin embargo, ante la falta de comparaciones directas entre ambos enfoques y dada la heterogeneidad de los estudios incluidos, se sugiere interpretar con cautela estas conclusiones. eClinicalMedicine, 18 de julio de 2025.

Profilaxis de la enfermedad de injerto contra huésped con ciclofosfamida y ciclosporina

17 julio 2025

La combinación de ciclofosfamida postrasplante y un inhibidor de la calcineurina condujo a una supervivencia sin enfermedad de injerto contra huésped ni recaídas más prolongada que la profilaxis estándar tras el trasplante de un donante emparentado compatible, en pacientes con cánceres hematológicos. New England Journal of Medicine, junio de 2025.

Diagnóstico y tratamiento de la deficiencia de hierro en mujeres

03 julio 2025

Las mujeres en edad reproductiva presentan un alto riesgo de presentar deficiencia de hierro no anémica y anemia ferropénica; por lo tanto, la detección regular y la indicación del tratamiento permiten una atención oportuna. Aún quedan importantes preguntas clínicas sin respuesta, que deberían abordarse en futuras investigaciones. CMAJ, julio de 2025.

Momento óptimo de la anticoagulación después de un accidente cerebrovascular isquémico con fibrilación auricular: una revisión sistemática

25 junio 2025

En personas con ictus isquémico agudo y fibrilación auricular, el inicio temprano de anticoagulantes orales directos (en los 4 días siguientes al evento) redujo el riesgo del resultado compuesto de ictus isquémico recurrente, hemorragia intracerebral sintomática o ictus no clasificado en los 30 días siguientes. Estos hallazgos respaldan el inicio temprano de ACOD en la práctica clínica.  The Lancet, 23 de junio de 2025.

Categorias

Etiquetas