Farmacología
Falta de registro, interrupción y no publicación de los ensayos aleatorizados: una revisión sistemática
08 septiembre 2025
Los hallazgos de esta revisión sistemática indicaron que la falta de registro, la interrupción prematura debido a un reclutamiento deficiente y la no publicación de los resultados de los ECA siguen siendo desafíos importantes, especialmente para los ensayos no patrocinados por la industria. Para mitigar estos desafíos, se deben considerar y evaluar empíricamente los requisitos impuestos por los financiadores y los comités de ética, teniendo también en cuenta las obligaciones legales. JAMA Network Open, 3 de septiembre de 2025.
Guía práctica para realizar revisiones sistemáticas y metanálisis en la investigación médica
28 agosto 2025
Desafíos como el sesgo de publicación y la heterogeneidad se abordan mediante métodos estadísticos como la regresión de Egger y la técnica de recorte y relleno. Los análisis de sensibilidad validan aún más la solidez de los hallazgos. Los errores comunes, como los errores de introducción de datos y la agrupación inadecuada, se mitigan mediante una rigurosa adherencia a la metodología y una autoevaluación crítica. Las revisiones sistemáticas y los metaanálisis, meticulosamente realizados, representan la cúspide de la jerarquía de la evidencia e impulsan avances en la investigación y la práctica médica. Medicine (Baltimore). 15 de agosto de 2025
Selección de factores de confusión en los estudios observacionales publicados en revistas médicas de alto impacto
28 julio 2025
Este estudio transversal reveló que, entre 623 estudios observacionales publicados durante las últimas dos décadas en las revistas médicas y epidemiológicas con mayor factor de impacto, aproximadamente la mitad seleccionó factores de confusión sin justificarlos. Si bien la presentación de modelos causales ha aumentado con el tiempo, en 2023 no alcanzaba a una cuarta parte de los estudios, lo que genera inquietud sobre cómo se seleccionan y justifican los factores de confusión en los estudios observacionales. JAMA Network Open, 25 de julio de 2025.
Manejo de variables continuas y modelado de asociaciones no lineales en datos de atención sanitaria: guía práctica
24 julio 2025
El manejo adecuado de las variables continuas es crucial en la investigación sanitaria, por ejemplo, en el modelado de regresión con fines descriptivos, explicativos o predictivos. Sin embargo, se suelen utilizar métodos inadecuados. Este artículo ilustra las consecuencias de la categorización, por qué asumir una relación lineal entre variables podría ser inapropiado y cómo modelar relaciones no lineales.BMJ, 16 de julio de 2025.
El impacto de las definiciones de enfermedad en el sobrediagnóstico
10 julio 2025