Farmacología

Aumento de peso gestacional y riesgo de resultados maternos y neonatales adversos en datos observacionales de 1,6 millones de mujeres

20 noviembre 2025

Esta revisión sistemática identificó tendencias de aumento de la edad materna y del índice de masa corporal (IMC) en diversas regiones del mundo y con diferentes niveles de ingresos, con resultados similares en todos los grupos de IMC. El aumento de peso gestacional por fuera de las recomendaciones se asoció con un mayor riesgo de resultados adversos.  BMJ, 19 de noviembre de 2025.

Paracetamol durante el embarazo y riesgo de trastorno del espectro autista y de TDAH en la descendencia

10 noviembre 2025

Los nueve estudios observacionales sobre riesgo asociado al paracetamol de trastornos del espectro autista y/o de trastorno de déficit de atención e hiperactividad en la descendencia están calificados como de confiabilidad baja (2 estudios) y críiticamente baja (7 estudios). Los análisis ajustados por factores familiares y variables de confusión no medidas mediante análisis controlados por hermanos encontraron mayor riesgo de autismo en la descendencia (1 estudio, HR 1,05 [IC95 %: 1,02 a 1,08]) y de TDAH (dos estudios, 1,07 [1,05 a 1,10] y 2,02 [1,17 a 3,25]) pero que no persistió en los análisis controlados por hermanos (autismo: 0,98 [0,93 a 1,04] y TDAH: 0,98 [0,94 a 1,02] y 1,06 [0,51 a 2,05]). BMJ, 10 de noviembre de 2025.

Exposición al racionamiento de azúcar en los primeros 1000 días después de la concepción y resultados cardiovasculares a largo plazo

23 octubre 2025

Durante la segunda guerra mundial y en los primeros años de la postguerra hubo restricción en el uso de azúcar y dulces en Gran Bretaña, que terminó en 1953. Comparando los resultados cardiovasculares de quienes estuvieron o no expuesto a este racionamiento de azúcar durante sus primeros 1000 días de vida se encuentra un menor riesgo cardiovascular en la edad adulta e índices cardíacos ligeramente más favorables, lo que sugiere beneficios cardiovasculares a largo plazo de la restricción de azúcar en la infancia. BMJ, octubre de 2025.

Fluidos enterales exclusivos desde el primer día versus alimentación gradual en prematuros: un ensayo clínico aleatorizado

20 octubre 2025

En lactantes nacidos entre las 30+0 semanas y las 32+6 semanas de gestación, la alimentación con leche entera desde el primer día no altera la duración de la estancia hospitalaria, el riesgo de enterocolitis necrosante ni de hipoglucemia. The Lancet Child & Adolescent Health, octubre de 2025.

Resultados clínicos comparativos de nusinersen y terapia génica en la atrofia muscular espinal tipo 1

09 octubre 2025

En este estudio comparativo de efectividad en niños con AME1, la terapia génica se asoció con una menor incidencia de respuesta clínica insatisfactoria y menos necesidad de cuidados de apoyo, en comparación con nusinersen. Estos hallazgos exploratorios justifican su confirmación en estudios más amplios. JAMA Network Open, 8 de octubre de 2025.

Categorias

Etiquetas