Farmacología
Inicio de tratamiento oral con minoxidil a dosis bajas para pacientes con pérdida de cabello: Declaración de consenso internacional Delphi modificada
26 marzo 2025
Esta declaración de consenso internacional de expertos sobre la prescripción no autorizada de minoxidil para pacientes con pérdida de cabello puede servir de guía en la práctica clínica hasta que surjan más datos. Los expertos en pérdida de cabello con experiencia en el tratamiento de pacientes pediátricos estuvieron subrepresentados en este panel de expertos. Las investigaciones futuras deberían investigar las mejores prácticas para el uso de minoxidil en pacientes pediátricos. Otros temas críticos para mayor investigación incluyen la eficacia comparativa del minoxidil tópico frente al oral, la seguridad del oral en pacientes con antecedentes de dermatitis alérgica de contacto al minoxidil tópico, la seguridad a largo plazo del minoxidil y el uso de otras presentaciones no autorizadas de minoxidil, como las formulaciones magistrales de minoxidil oral y sublingual. A medida que surjan más datos basados en la evidencia, estas recomendaciones deberán actualizarse. JAMA Dermatol 2025
Úlcera cutánea inducida por fármacos: análisis de farmacovigilancia en el mundo real basado en el sistema de notificación de eventos adversos de la FDA
19 febrero 2025
Nuestro estudio identificó 32 fármacos potencialmente inductores de úlceras cutáneas (UC), lo que proporciona información valiosa para las estrategias de prevención y tratamiento dirigidas a mitigar el riesgo de UC inducida por fármacos. Expert Opin Drug Saf, 18 de febrero de 2025.
Dermatitis atópica
17 febrero 2025
En este seminario se discute la comprensión fisiopatológica actualizada y el panorama terapéutico en evolución de la dermatitis atópica. Lancet. 15 de febrero de 2025
Monitorización terapéutica proactiva de fármacos biológicos en pacientes adultos con enfermedad inflamatoria intestinal, artritis inflamatoria o psoriasis: guía de práctica clínica
31 octubre 2024
Al considerar la monitorización terapéutica proactiva de medicamentos (TDM), los médicos y los pacientes deben participar en la toma de decisiones compartida para garantizar que los pacientes tomen decisiones que reflejen sus valores y preferencias. También se debe considerar la disponibilidad de análisis de laboratorio para implementar la TDM proactiva. Se justifica la realización de más investigaciones que puedan modificar las recomendaciones en el futuro. El panel siguió los estándares de las guías confiables y utilizó el enfoque GRADE, considerando explícitamente el equilibrio de beneficios, daños y cargas del tratamiento desde la perspectiva de cada paciente. BMJ, 28 de octubre de 2024
Tratamientos antinflamatorios tópicos para el eccema: un metanálisis en red
09 octubre 2024