Farmacología

Exposiciones relacionadas con la pandemia de COVID-19 y función cognitiva en mujeres de mediana edad

21 abril 2025

Este estudio de cohorte de mujeres de mediana edad halló que la pandemia de COVID-19 y los eventos relacionados con ella no se asociaron con el deterioro cognitivo hasta 2,5 años después del inicio de la pandemia. Se necesitan estudios futuros para examinar las implicaciones a largo plazo de la infección por SARS-CoV-2 y la ACP para la función cognitiva. JAMA Internal Medicine, 17 de abril de 2025.

Posición prona en adultos con COVID-19: metaanálisis de datos individuales

17 marzo 2025

En este metanálisis se concluye que la posición prona mejoraba la supervivencia sin intubación y reducía el riesgo de intubación y de mortalidad hospitalaria en adultos despiertos con compromiso pulmonar por COVID. Una duración más prolongada, específicamente 10 o más horas por día, se asoció con mejores resultados. JAMA Internal Medicine, 10 de marzo de 2024.

Diferencias entre los sexos en la incidencia de COVID prolongado

23 enero 2025

En este estudio de cohorte prospectivo de la cohorte NIH RECOVER-Adult, el sexo femenino se asoció con un mayor riesgo de COVID prolongada en comparación con el sexo masculino, y esta asociación dependió de la edad, el embarazo y el estado menopáusico. Estos hallazgos resaltan la necesidad de identificar los mecanismos biológicos que contribuyen a la especificidad sexual para facilitar la estratificación del riesgo, el desarrollo de fármacos específicos y una mejor gestión del COVID prolongado. JAMA Network Open, 22 de enero de 2025.

Seguridad de baricitinib en pacientes vacunados con COVID-19 grave y crítico

30 diciembre 2024

El ensayo controlado aleatorizado Bari-SolidAct comparó el baricitinib con placebo en pacientes con COVID-19 grave y encontró, en un análisis post hoc, una mayor incidencia de eventos adversos graves (EAG) entre los participantes vacunados contra el SARS-CoV-2 que habían recibido baricitinib. Este subestudio no identificó ningún biomarcador relacionado con el virus o el huésped que se asociara significativamente con la interacción entre el estado de vacunación contra el SARS-CoV-2 y la seguridad del baricitinib. Sin embargo, se debe tener precaución debido al tamaño moderado de la muestra. eBioMedicine, 27 de diciembre de 2024.

Anticoagulación en pacientes hospitalizados por COVID-19

26 diciembre 2024

La anticoagulación a dosis terapéutica en comparación con la anticoagulación a dosis profiláctica redujo la mortalidad a los 28 días. La mortalidad fue similar para la anticoagulación de dosis intermedia en comparación con la de dosis profiláctica, y mayor para la anticoagulación de dosis terapéutica en comparación con la de dosis intermedia, aunque esta comparación no se estimó con precisión. Annals of Internal Medicine, 24 de diciembre de 2024.

Categorias