Farmacología
Medicamentos retirados en otros países por problemas de seguridad, entre 2014 y 2023, y su permanencia en el mercado argentino
30 junio 2025
Cuando existe evidencia de una relación beneficio/riesgo desfavorable se deben adoptar medidas restrictivas como el retiro del mercado. Sin embargo, estas medidas no se toman con la misma rapidez en todos los países. Un trabajo identificó 17 medicamentos hasta el año 2013, que permanecen en el mercado argentino y fueron retirados de otros países por presentar problemas de seguridad. En este trabajo se identificaron 7 medicamentos con registros vigentes en Argentina, que fueron retirados de otros países entre enero de 2014 y junio de 2023 por presentar problemas de seguridad. La cantidad de acciones regulatorias relacionadas a aspectos de seguridad de los medicamentos en nuestro país es inferior respecto a la de los países con agencias sanitarias de referencia. La permanencia de estos medicamentos en Argentina debe ser motivo de alerta para los profesionales de la salud y las autoridades reguladoras. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba, 26 de junio de 2025
Inhibidores de la bomba de protones y riesgo de demencia:
21 noviembre 2019
Eur J Clin Pharmacol 21 noviembre de 2019 El resultado general de este metanálisis respalda la hipótesis de que los inhibidores de la bomba de protones aumentan el riesgo de demencia. Además, se necesitan estudios de cohorte de alta calidad para confirmar estos hallazgos.
Errores de medicación en pediatría
04 noviembre 2019
Butlletí de Prevenció d’Errors de Medicació de CatalunyaVol. 17, núm. 2 · abril – junio 2019 Se presenta el caso de un recién nacido de 3 kg de peso con una patología de base que requiere un tratamiento inmunosupresor con un fármaco comercializado en una presentación de 1 mg/mL.
Farmacoepidemiología: uso de ensayos aleatorizados y estudios observacionales en la toma de decisiones clínicas
19 septiembre 2019