Farmacología

Abordaje de los pacientes con terapia Antiarrítmica

02 enero 2018

Butlletí d’informació terapèutica, Departament de Salut diciembre de 2017 Los medicamentos antiarrítmicos son un grupo heterogéneo de fármacos que actúan mayoritariamente a nivel de los canales iónicos de las células cardíacas. Los antiarrítmicos más prescritos son la amiodarona, la flecainida, los betabloqueantes, el verapamilo y la digoxina.

Interacciones farmacológicas de los anticuerpos monoclonales

29 diciembre 2017

Med Clin, 27 de diciembre de 2017 Las interacciones farmacológicas de los agentes biológicos no son bien conocidas. Debido a que los fármacos biológicos no son metabolizados por las enzimas del citocromo P450 (CYP450) ni interaccionan con los transportadores transmembrana, existe la percepción de que estos no presentan interacciones medicamentosas con los fármacos de síntesis química. Sin embargo, el aclaramiento de los agentes biológicos puede variar en función de la respuesta inmune o si se modifica la expresión de sus células diana, lo cual puede ocurrir por la acción de muchos agentes químicos.

Uso concurrente de medicamentos con receta y productos medicinales a base de hierbas en adultos mayores: una revisión sistemática

29 diciembre 2017

Drugs Aging 1 de diciembre de 2017 La prevalencia de medicamentos con receta concurrentes y el uso de uso de medicamentos a base de plantas (MBP) entre adultos mayores es sustancial y se han informado posibles interacciones. El conocimiento del alcance y la forma en que los adultos mayores combinan medicamentos recetados ayudará a los profesionales de la salud a identificar y manejar adecuadamente a los pacientes en riesgo.

Intervenciones para mejorar la gestión de medicamentos para personas con demencia: una revisión sistemática

29 diciembre 2017

Drugs Aging 20 de diciembre de 2017 Esta revisión destaca el número limitado de estudios que examinan las intervenciones de gestión de medicamentos para personas con demencia. Del trabajo realizado hasta la fecha, se ha puesto énfasis en el uso de drogas psicotrópicas. La investigación futura debe dirigirse a pacientes con demencia que viven en la comunidad y adoptar un enfoque holístico para el manejo de medicamentos.

Litiasis renal inducida por fármacos y nefropatía cristalina: fisiopatología, prevención y tratamiento

29 diciembre 2017

Drugs, 20 de diciembre de 2017 Los cálculos inducidos por fármacos representan el 1-2% de todos los cálculos renales. Los medicamentos informados para producir cálculos se pueden dividir en dos grupos. El primero incluye medicamentos poco solubles con alta excreción de orina que favorecen la cristalización en la orina. Entre ellos, los fármacos utilizados para el tratamiento de pacientes con inmunodeficiencia humana, a saber, atazanavir y otros inhibidores de la proteasa, y la sulfadiazina utilizada para el tratamiento de la toxoplasmosis cerebral, son las causas más frecuentes.

Categorias