Farmacología

Corticoides tópicos nasales, oftalmológicos, óticos y rectales

12 octubre 2017

Boletín Canario de Uso Racional del Medicamento del SCS, Vol. 9Nº 1 · junio de 2017 Los corticoides deben su eficacia a sus propiedades vasoconstrictoras, antiinflamatorias, a sus acciones inmunoduladoras y efectos antiproliferativos. Resultan de utilidad en el tratamiento de patologías de etiología alérgica y de componente inflamatorio. En nuestra anterior publicación se comenzó revisando los corticoides tópicos dermatológicos, y en esta ocasión, para completar la actualización sobre este grupo farmacológico, se tratarán los corticoides tópicos nasales, oftalmológicos, óticos y rectales.

Prescripción irracional de fármacos: interacciones entre los médicos y la industria farmacéutica y visitadores médicos

11 octubre 2017

BMJ Open, 27 de septiembre de 2017 Se encontró que las interacciones entre médicos-industria farmacéutica y de sus representantes de ventas y la aceptación de regalos de los APMs de la compañía, afectan el comportamiento prescriptivo de los médicos y es probable que contribuyan a la prescripción irracional de fármacos de la compañía. Por lo tanto, es necesaria una intervención en forma de implementación de políticas y educación sobre las implicaciones de estas interacciones.

Eritropoyetinas humanas: Nueva advertencia sobre reacciones adversas cutáneas graves

10 octubre 2017

AEMPS, Comunicación dirigida a profesionales sanitarios, septiembre 2017 Las fichas técnicas y prospectos de todos los medicamentos que contienen eritropoyetinas, idarberitropoyetina alfa, eritropoyetina alfa, eritropoyetina beta, eritropoyetina theta, eritropoyetina zeta y metoxipolietilenglicol-eritropoyetina beta , se ha actualizado para reflejar el riesgo de clase de reacciones cutáneas graves, incluyendo el Síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) y la Necrólisis Epidérmica Tóxica (NET)

Infoxicación en salud. La sobrecarga de información sobre salud en la web y el riesgo de que lo importante se haga invisible.

04 octubre 2017

Rev Panam Salud Publica. 2017 la salud pública se beneficiaría con instituciones de salud que implementaran estrategias formales de gestión del conocimiento, con instituciones académicas de ciencias de la salud que incorporaran programas formales de alfabetización digital y con trabajadores de la salud cuyo desarrollo profesional sea responsable y funcional en la sociedad de la información.

Categorias