Farmacología

Deprescripción de antiulcerosos inhibidores de la bomba de protones

16 noviembre 2023

La cronificación de los tratamientos con inhibidores de la bomba de protones (IBP) y la generalización de su uso como “protectores gástricos” los ha posicionado como uno de los grupos terapéuticos de mayor prescripción, cuyo consumo se ha incrementado más en los últimos años. Pese a su amplia experiencia de uso no están exentos de efectos adversos, algunos de ellos graves, por lo que se hace precisa una adecuada valoración para proponer su retirada cuando no estén realmente indicados. Boletín Farmacoterapéutico de Castilla-La Mancha, SESCAM, 14 de noviembre de 2023

Intervención personalizada multinivel para mejorar el uso adecuado de la detección del cáncer colorrectal en adultos mayores

02 noviembre 2023

En este ensayo clínico aleatorizado por grupos, los pacientes a quienes se les presentó información personalizada sobre los beneficios y daños de la detección en el contexto de una intervención multinivel tenían más probabilidades de recibir órdenes de detección concordantes con el beneficio y tenían menos probabilidades de utilizar la detección. JAMA Intern Med. 30 de octubre de 2023

Talidomida para prevenir el sangrado recurrente en la displasia del intestino delgado

02 noviembre 2023

En este ensayo clínico controlado con placebo, el tratamiento con talidomida durante 4 meses resultó en una reducción del sangrado en pacientes con hemorragias recurrentes por angiodisplasia del intestino delgado. El fármaco, además de sus propiedades sedantes,  tiene efectos antiangiogénico, antiinflamatorio e inmunomodulador. New England Journal of Medicine, 2 de noviembre de 2023.

Riesgo de cáncer gástrico entre usuarios de inhibidores de la bomba de protones a largo plazo: estudio de cohorte poblacional

31 octubre 2023

En este análisis a nivel nacional en Corea, donde la prevalencia de CG es alta, el uso a largo plazo de inhibidores de la bomba de protones (IBP) después de la erradicación de Helicobacter pylori  mostró un aumento significativo de cáncer gástrico, con una relación dosis-respuesta positiva. Eur J Clin Pharmacol, 20 de octubre de 2023l

Amitriptilina en dosis bajas como tratamiento de segunda línea en el síndrome de intestino irritable

17 octubre 2023

La amitriptilina en dosis bajas fue superior al placebo como tratamiento de segunda línea para el SII en atención primaria en múltiples resultados, y fue segura y bien tolerada. Los médicos generales deben ofrecer amitriptilina en dosis bajas a los pacientes con SII cuyos síntomas no mejoran con terapias de primera línea, con el apoyo adecuado para guiar la titulación de dosis dirigida por el paciente. The Lancet, 16 de octubre de 2023.

Categorias

Etiquetas