Farmacología

Tasa de detección de adenomas en el rastreo de cáncer colorrectal

24 febrero 2023

En un programa de rastreo de cáncer colorrectal basado en la prueba inmunológica de sangre en materia fecal, la tasa de detección de adenomas en la colonoscopía realizada a aquellos con un resultado positivo en la prueba se asocia inversamente con el riesgo de incidencia de cáncer colorrectal en forma posterior a la endoscopía inicial. Annals of Internal Medicine, 21 de febrero de 2023.

Hepatitis B

13 febrero 2023

La mejora de la cobertura de vacunación, el aumento de las pruebas de detección, el diagnóstico y la vinculación con la atención, el desarrollo de terapias curativas y la eliminación del estigma son importantes para lograr el objetivo de la OMS de eliminar la infección por VHB para 2030. Lancet , 9 de febrero de 2023

Prevalencia de neoplasia colorrectal luego de 10 o más años de una colonoscopia de rastreo negativa

24 enero 2023

Los resultados de este estudio transversal mostraron una baja prevalencia de neoplasias colorrectales avanzadas en más de 100.000 colonoscopias de rastreo realizadas al menos diez años después de un estudio previo negativo. Podría revisarse la extensión de los intervalos de detección de 10 años actualmente recomendados, especialmente en mujeres y participantes más jóvenes sin síntomas gastrointestinales. JAMA Internal Medicine, 17 de enero de 2023.

Sigmoidoscopía en el rastreo de cáncer colorrectal: una revisión sistemática

17 noviembre 2022

Este análisis combinado de todos los grandes ensayos aleatorios de detección mediante sigmoidoscopia demuestra un efecto significativo y sostenido de la sigmoidoscopia sobre la incidencia y la mortalidad por CCR durante 15 años. Annals of Internal Medicine, noviembre de 2022.

Erradicación del Helicobacter pylori en adultos mayores tratados con aspirina

07 noviembre 2022

En pacientes de 60 años o más con indicación de aspirina en dosis antiagregante y test positivo para infección por H. pylori, el tratamiento de erradicación redujo el sangrado digestivo por úlcera péptica durante los primeros 2.5 años, pero el efecto no se sostuvo a largo plazo. The Lancet, 5 de noviembre de 2022.

Categorias