Farmacología
OMS: Las grandes farmacéuticas no invierten en nuevos antibióticos
21 enero 2020
La disminución de la inversión privada y la falta de innovación en el desarrollo de nuevos antibióticos están socavando los esfuerzos por combatir las infecciones farmacorresistentes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).Dos nuevos informes ponen de manifiesto que hay muy pocos agentes antibióticos en vías de desarrollo. Los 60 productos en desarrollo (50 antibióticos y 10 biológicos) aportan pocos beneficios con respecto a los tratamientos existentes y muy pocos están concebidos específicamente para luchar contra las bacterias resistentes que representan una mayor amenaza (bacterias gramnegativas). OMS 17 de enero de 2020
Salario mínimo más alto vinculado a un menor riesgo de suicidio
09 enero 2020
Los adultos que viven en estados con salarios mínimos más altos podrían enfrentar un menor riesgo de suicidio,. Estos hallazgos son consistentes con la idea de que, las políticas diseñadas para mejorar los medios de vida de las personas con menos educación, que tienen más probabilidades de trabajar con salarios más bajos y con un mayor riesgo de resultados adversos para la salud mental, pueden reducir el riesgo de suicidio en este grupo. J Epidemiol Community Health 7 de enero de 2020
Evaluación integral de la cobertura sanitaria universal en 111 países
17 diciembre 2019
Aunque el ingreso per cápita es un buen indicador de la puntuación del índice de cobertura sanitaria universal de un país, algunos países obtienen mejores resultados que otros en el mismo grupo de ingresos o incluso en el grupo de ingresos superior al suyo. El sólido desarrollo de la cobertura universal de salud se correlaciona con la parte del presupuesto de salud de un país que se canaliza a través de esquemas de seguro social y del gobierno. Lancet Global Health, 11 de diciembre de 2019
La corrupción en la salud global: el secreto a voces
02 diciembre 2019
Lancet, 27 de noviembre de 2019 Los encargados de formular políticas, los investigadores y los financiadores deben pensar en la corrupción como un área importante de investigación de la misma manera que pensamos en las enfermedades. Si realmente queremos alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y garantizar vidas saludables para todos, la corrupción en la salud mundial ya no debe ser un secreto a voces.
Tendencia mundial en la actividad física insuficiente entre adolescentes
25 noviembre 2019