Farmacología

La mayoría de las intervenciones sanitarias probadas en revisiones Cochrane no son efectivas según evidencia de alta calidad: revisión sistemática y metanálisis

01 noviembre 2022

Más de 9 de cada 10 intervenciones de atención médica estudiadas en revisiones Cochrane recientes (muestra de 1567 intervenciones) no están respaldadas por evidencia de alta calidad y los daños no se informan lo suficiente. J Clin Epidemiol.  Agosto de 2022

Actividad física vigorosa, enfermedad cardíaca incidente y cáncer: ¿qué tan poco es suficiente?

31 octubre 2022

La actividad física vigorosa  de 15 a 20 min/semana se asoció con un riesgo de mortalidad 16 a 40 % más bajo, con disminuciones adicionales hasta los 50 a 57 min/semana. Estos hallazgos sugieren que se pueden lograr riesgos de salud reducidos a través de cantidades relativamente modestas de actividad física vigorosa acumuladas en episodios cortos durante la semana. European Heart Journal 27 octubre 2022

La atracción diferencial de los mosquitos hacia los humanos se asocia con los niveles de ácido carboxílico derivado de la piel

31 octubre 2022

El vínculo entre los ácidos carboxílicos elevados en el olor de la piel humana "imán de mosquitos" y los fenotipos de mutaciones genéticas en los receptores de ácido carboxílico sugiere que dichos compuestos contribuyen a la atracción diferencial de los mosquitos. Cell. 27 de octubre de 2022

Consenso de aspectos psicosociales en la enfermedad  cardiovascular

27 octubre 2022

El extenso documento revisa todos los aspectos de la epidemiología, la clínica, el diagnóstico y los enfoques terapéuticos de los trastornos psicosociales que condicionan la presencia y los resultados de la enfermedad cardiovascular. Revista Argentina de Cardiología, octubre de 2022.

Avances en la prohibición de publicidad, promoción y patrocinio de productos de tabaco en la Región de las Américas: lecciones aprendidas en Uruguay y Argentina

25 octubre 2022

La prohibición parcial de la publicidad, promoción y patrocinio de los productos de tabaco en Argentina ilustra los problemas con su aplicación, así como la capacidad de la industria tabacalera de aprovechar los vacíos legales y continuar comercializando sus productos, especialmente entre los jóvenes. Una prohibición completa de la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco, incluido el empaquetado estandarizado del tabaco, como en Uruguay, es más fácil de aplicar y hacer cumplir, y es efectiva para reducir la exposición a la publicidad del tabaco. Sin embargo, los gobiernos deben priorizar la aplicación de medidas para prohibir la publicidad, promoción y patrocinio de productos de tabaco en las redes sociales, que todavía son un entorno difícil de regular y fiscalizar que permite que las compañías tabacaleras sigan dirigiéndose a los jóvenes y captando su atención. Rev Panam Salud Publica. 5 de octubre de 2022

Categorias