Farmacología
Limitaciones del rastreo cardiovascular: resultados del estudio danés DANCAVAS
12 diciembre 2022
En un ensayo clínico con hombres de 65 a 74 años realizado en Dinamarca se comparó la invitación a un rastreo cardiovascular (incluyendo laboratorio para dislipemia y diabetes, control de presión arterial y tomografía computada sin contraste gatillada por el electrocardiograma) con un grupo control al que no se le ofreció el tamizaje. Después de 5 años de seguimiento, la invitación al rastreo no redujo significativamente la incidencia de muerte por cualquier causa, aunque disminuyeron algunos resultados secundarios, como el ACV. New England Journal of Medicine, 13 de octubre de 2022.
Asociación entre consumo de alimentos ultraprocesados y deterioro cognitivo
07 diciembre 2022
Un mayor porcentaje de consumo diario de energía de alimentos ultraprocesados se asoció con deterioro cognitivo entre adultos de una muestra étnicamente diversa. Estos hallazgos respaldan las recomendaciones actuales de salud pública sobre la limitación del consumo de alimentos ultraprocesados debido a su daño potencial a la función cognitiva. JAMA Neurol. 5 de diciembre de 2022
Pautas para el Examen de Solicitudes de Patentes Relacionadas con Productos Farmacéuticos
06 diciembre 2022
El Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (Acuerdo sobre los ADPIC) establece estándares mínimos para la protección de los derechos de propiedad intelectual por parte de los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC). “Sin embargo, más allá de estos estándares mínimos, deja abiertas muchas ‘flexibilidades’ que permiten a los miembros de la OMC definir sus propias políticas y estándares sobre diversos asuntos”. South Centre, 29 de noviembre de 2022
Efectividad de las vacunas para Covid-19 en niños de 3 a 11 años: la experiencia argentina
05 diciembre 2022
La efectividad estimada de la vacuna contra la infección por SARS-CoV-2 fue del 61,2% (56,4% - 65,5%) en niños y del 66,8% (63,9% a 69,5%) en adolescentes durante el período delta dominante y del 15,9% (13,2% - 18,6%) y 26,0% (23,2% a 28,8%), respectivamente, cuando omicron era dominante. La efectividad contra la muerte relacionada con SARS-CoV-2 durante el predominio de omicron fue del 66,9 % (6,4 % - 89,8 %) en niños y del 97,6 % (81,0% - 99,7 %) en adolescentes.British Medical Journal, 1º de diciembre de 2022.
Ampliación del acceso a productos bioterapéuticos en países de ingresos bajos y medianos a través de licencias voluntarias
30 noviembre 2022