Farmacología

Evaluación de los planes de acción nacionales de 114 países para combatir la resistencia antibiótica

17 enero 2023

Los esfuerzos internacionales para controlar la resistencia a los antimicrobianos variaron considerablemente entre países. Noruega obtuvo la puntuación de gobernanza más alta (media 85 puntos sobre 100) y los Estados Federados de Micronesia tuvieron la más baja (28 puntos). El plan de acción de Argentina fue evaluado con 40 puntos. Es necesario mejorar los esfuerzos de seguimiento y evaluación para lograr una comprensión continua del progreso nacional e internacional. The Lancet Infectious Diseases, 16 de enero de 2023.

Cumplimiento de las metas terapéuticas en canadienses con diabetes tipo 2

12 enero 2023

El logro de los objetivos para control de la presión arterial, el uso de estatinas y de inhibidores de la ECA o antagonistas del receptor de angiotensina, fue subóptimo en todos los grupos de pacientes. La meta de HbA1c se alcanzó en el 63,8 % de las mujeres y el 58,9 % de los hombres. Se necesita una mejora generalizada de la calidad asistencial para optimizar el tratamiento basado en la evidencia de las personas con diabetes. Canadian Medical Association Journal, 9 de enero de 2023.

Prevalencia, tratamiento y control de la hipertensión arterial en China

12 enero 2023

Los datos epidemiológicos más recientes muestran una prevalencia de hipertensión arterial en los adultos de China del 24.7%, de los cuales solo el 38.3 % se sabía hipertenso, el 34.6 % recibía tratamiento y un 12.0 % tenía bien controlada la enfermedad. British Medical Journal, 11 de enero de 2023.

OMS: recomendaciones sobre viruela símica (mpox) y vacuna antivariólica

09 enero 2023

En la reunión de octubre 2022 del Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización de la OMS, se deliberó sobre el uso de la vacuna antivariólica como intervención preventiva para el contagio de la viruela símica (renombrada oficialmente como "mpox"). Se concluyó que por el momento la recomendación de vacunar queda limitada a los grupos poblacionales con mayor riesgo de contagio, incluyendo el personal sanitario directamente involucrado.Weekly Epidemiological Record, 6 de enero de 2023.

Pobreza, desarrollo cortical y problemas durante la adolescencia

03 enero 2023

Los hallazgos de este estudio sugieren que la pobreza infantil está asociada con aumentos en los problemas de externalización -pero no en los de internalización- en la adolescencia temprana. Esta asociación está mediada por reducciones en el área de la superficie cortical en numerosas regiones del cerebro. Se destacan los posibles mecanismos neurobiológicos que subyacen al vínculo entre la pobreza y la aparición de problemas en la adolescencia temprana.JAMA Network Open, noviembre de 2022.

Categorias

Etiquetas