Farmacología

Investigación de la calidad de sanitizantes para manos secuestrados por la justicia en el marco de la pandemia de COVID-19

06 junio 2022

Los resultados indicaron que, si bien las muestras analizadas contenían etanol y/o isopropanol, en la mayoría de los casos su concentración no se hallaba en los valores recomendados y casi todos los envases no cumplían con la normativa vigente de rotulado. El incumplimiento de cualquiera de los parámetros citados anteriormente constituye una situación riesgosa para la población, especialmente durante una pandemia. Dado su origen espurio, la composición de estos productos es desconocida y, por lo tanto, de difícil determinación. Revista Científica ANMAT, mayo de 2022

Asociación del consumo de café endulzado con azúcar, endulzado artificialmente y sin endulzar con mortalidad por todas las causas y por causas específicas

01 junio 2022

El consumo moderado de café sin azúcar y azucarado se asoció con un menor riesgo de muerte. Ann Intern Med.  31 de mayo de 2022

Efectos neurotóxicos de la exposición al aluminio como factor de riesgo potencial para la enfermedad de Alzheimer

31 mayo 2022

En esta revisión, se discuten los eventos neuroinflamatorios y neurodegenerativos en el cerebro inducidos por la exposición al aluminio. Se destacan los eventos neurotóxicos causados ​​por el aluminio, como el estrés oxidativo, la apoptosis, los eventos inflamatorios, la dishomeostasis del calcio, la deposición de Aβ y la formación de marañas neurofibrilares en el cerebro. Pharmacol. Rep, junio 2022

Evaluación de la carga de COVID-19 en los países en desarrollo: revisión sistemática, metanálisis e implicaciones de política pública

27 mayo 2022

La carga de COVID-19 es mucho mayor en los países en desarrollo que en los países de altos ingresos, lo que refleja una combinación de transmisión elevada a adultos de mediana edad y mayores, así como un acceso limitado a una atención médica adecuada.Estos resultados subrayan la necesidad crítica de garantizar la equidad médica para oblaciones de los países en desarrollo mediante el suministro de dosis de vacunas y medicamentos efectivos.  BMJ Global Health, 26 de mayo de  2022

¿Puede el uso de Internet volverse adictivo?

27 mayo 2022

Las aplicaciones de Internet que a menudo se utilizan de manera problemática brindan placer y permiten la reducción del estado de ánimo negativo. Estas respuestas muestran paralelismos con los efectos de las drogas adictivas en el sistema de recompensa del cerebro. Además, pueden desarrollarse patrones de uso compulsivo. Dado el mayor uso de Internet en esta era de distanciamiento social y trabajo remoto, es importante evaluar el daño causado por los comportamientos adictivos en línea. Science, 20 de mayo de 2022

Categorias