Farmacología
Copago en farmacia de receta en la sanidad pública española: certezas, riesgos y selección de riesgos
13 enero 2016
Atención Primaria, diciembre 2015 Resumen El modelo de copago en farmacia de receta del SNS cambió el 1 de julio de 2012. Hacía más de 3 décadas que no se modificaba. En este artículo se hace un pequeño recuerdo histórico de la evolución del modelo de copago en farmacia de receta del SNS introducido por primera vez en 1967. Se comparan las características básicas del mismo con el copago en farmacia de receta del Mutualismo Administrativo. Se proporciona información detallada referida al porcentaje de copago efectivo, los efectos recaudatorios, la participación del paciente, entre otros, en ambos modelos. Por último, se señalan las mejoras pendientes no abordadas por la modificación de 2012, como son la concentración del copago en la población de pacientes activos y la selección de riesgos promovida por las diferencias en la aportación de ambos modelos de copago (SNS y Mutualista). Abstract
Uso adecuado de antibióticos en pediatría: Infecciones agudas del tracto respiratorio superior
13 enero 2016
Optimización de la información sobre la medicación de personas polimedicadas en atención primaria
13 enero 2016