Farmacología

Revisión de prescripciones para evitar problemas de seguridad

14 junio 2017

Boletín Terapéutico Andaluz, Año 2017 - Volumen 32 - Número 1 CADIME 13 de junio de 2017 Puntos clave La revisión de las prescripciones tiene como principales objetivos: identificar errores, detectar potenciales problemas de seguridad y revisar la adecuación y duración de los tratamientos. Se recomienda revisar la medicación especialmente en pacientes: polimedicados; que tienen una expectativa de vida corta; ancianos; y, particularmente, los frágiles. Cuando durante el proceso de revisión se identifica la existencia de medicación innecesaria o cuyos riesgos superan a los beneficios, se debería plantear la reducción o retirada (deprescripción).

Danish Pharmacovigilance Update, May 2017

13 junio 2017

DMA, 8 de junio de 2017 Reacciones adversas visuales y corticosteroides, Finasterida en alopecía y trastornos psiquiátricos

Francia: Información en los envases de medicamentos de 2016 : demasiado centrados en el marketing mas que la seguridad de los pacientes

07 junio 2017

Prescrire, 1 junio de 2017 Estos análisis ponen de relieve numerosas deficiencias que pueden dar lugar a errores de medicación con consecuencias a veces graves: etiquetas promocionales con muy poca información sobre el uso seguro; dispositivos de dosificación inexactos o incluso peligrosos; frascos de sustancias tóxicas sin tapa a prueba de niños; información insuficiente sobre los efectos adversos en el prospecto del paciente.

La OMS actualiza la Lista de Medicamentos Esenciales con nuevas recomendaciones sobre el uso de antibióticos y adiciona medicamentos para la hepatitis C, el VIH, la tuberculosis y el cáncer

06 junio 2017

OMS, 6 de junio de 2017 La lista actualizada adiciona 30 medicamentos para adultos y 25 para niños y especifica nuevos usos para 9 productos ya listados, lo que eleva el total a 433 medicamentos que se consideran esenciales para atender las necesidades más importantes de salud pública. Entre las adiciones a la lista de medicamentos esenciales de la OMS para el año 2017 figuran nuevos consejos sobre los antibióticos que deben utilizarse para las infecciones comunes y que deben preservarse para las más graves. Otras adiciones incluyen medicamentos para el VIH, la hepatitis C, la tuberculosis y la leucemia.

Categorias

Etiquetas