Farmacología
Plasma Convaleciente en COVID-19: Investigación clínica a la fecha
23 mayo 2020
El plasma convaleciente es un tratamiento biológico en investigación para el tratamiento y prevención de COVID-19. Esta terapia biológica se usó en el tratamiento del brote de influenza virus A, del subtipo H1N1, conocida como la Gripe Española 1. Más recientemente se usó, con resultados positivos, en otros tipos de influenza, ébola, MERS y SARS 2. Boletín DIME #9 23 de Mayo de 2020
COVID-19 y la calidad del uso de medicamentos: evidencia, riesgos y modas
22 mayo 2020
No debemos agravar la crisis mediante una prescripción inadecuada basada en evidencia inadecuada, lo que aumenta el riesgo de efectos adversos y provoca un desabastecimiento de fármaco . En la actualidad, toda la prescripción de COVID-19 es experimental. Los profesionales de la salud deben analizar constantemente la literatura y mantenerse actualizados utilizando recursos confiables. Necesitamos explicar claramente el desafío de equilibrar el daño y el beneficio para nuestros pacientes, amigos y familiares. La pandemia COVID-19 es una oportunidad para mejorar la alfabetización sanitaria del público y hacer hincapié en los principios del uso de calidad de los medicamentos para garantizar que los medicamentos se usen de manera segura y efectiva. Aust Presc, 8 de mayo de 2020
Enfermedad cardiovascular en tiempos de COVID-19
22 mayo 2020
Dada la alta prevalencia y fatalidad de la enfermedad cardiovascular, incluso un pequeño impacto negativo en la eficacia de su cuidado se traducirá en grandes cantidades de afectados en Argentina. Es necesario informar a las autoridades y educar al público para que sigan controlando enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo, siempre que existan recursos y minimizando el riesgo de contagio y propagación del virus. MEDICINA (Buenos Aires), mayo de 2020
Examen postmortem de pacientes con COVID-19
22 mayo 2020
Esta evaluación post mortem de 10 pacientes con COVID-19, el daño alveolar difuso agudo y organizador, y la persistencia de SARS-CoV-2 en el tracto respiratorio fueron los hallazgos histopatológicos predominantes y constituyeron la principal causa de muerte en pacientes con y sin ventilación invasiva. JAMA, 21 de mayo de 2020
Consideraciones para los análisis farmacoepidemiológicos en la pandemia de SARS-CoV-2
22 mayo 2020