Farmacología
Guía viva de la OMS sobre medicamentos para covid-19: nuevas recomendaciones
20 septiembre 2022
Esta es la duodécima versión (undécima actualización) de la guía viva, que reemplaza las versiones anteriores. Proporciona recomendaciones actualizadas para remdesivir, aborda el uso de la terapia combinada con corticosteroides, bloqueadores de los receptores de interleucina-6 (IL-6) e inhibidores de la cinasa de Janus (JAK) en pacientes con covid-19 grave o crítico, y modifica las recomendaciones anteriores para los anticuerpos monoclonales neutralizantes sotrovimab y casirivimab-imdevimab en pacientes con covid-19 no grave.BMJ, 16 de septiembre de 2022
Fatiga y deterioro cognitivo tras el Covid-19: prevalencia, similitudes y diferencias
19 septiembre 2022
A los 9 meses de la infección, el 19 % de los pacientes tenían fatiga clínicamente relevante, en comparación con el 8 % de los controles sin COVID. Además, el 26% de los pacientes tenían deterioro cognitivo leve y el 1% moderado. La fatiga y el deterioro cognitivo son dos secuelas comunes, pero distintas, de COVID-19 con vías fisiopatológicas potencialmente separadas. eClinicalMedicine, 17 de septiembre de 2022.
Reflexiones acerca de las cambiantes narrativas sobre las vacunas contra la COVID-19
16 septiembre 2022
Nos propusimos discernir en qué medida las estrategias mediáticas adoptadas en torno a las vacunas contra la covid-19, a lo largo de los primeros 15 meses desde el comienzo de su aplicación, pueden considerarse aportes legítimos y coherentes para comprender mejor su desempeño, y en qué grado las narrativas elaboradas pudieran responder a intereses económicos de las élites corporativas. Rev. Fac. Nac. Salud Pública , 12 de septiembre de 2022
Hospitalizaciones asociadas a COVID-19 entre adultos vacunados y no vacunados de 18 años o más en 13 estados de EE. UU., enero de 2021 a abril de 2022
09 septiembre 2022
En este estudio transversal de adultos estadounidenses hospitalizados con COVID-19, los adultos no vacunados tenían más probabilidades de ser hospitalizados en comparación con los adultos vacunados; las tasas de hospitalización fueron más bajas en aquellos que habían recibido una dosis de refuerzo. Las personas vacunadas hospitalizadas eran mayores y tenían más probabilidades de tener 3 o más afecciones médicas subyacentes y de ser residentes de centros de atención a largo plazo en comparación con las personas no vacunadas hospitalizadas. Los resultados del estudio sugieren que los médicos y los profesionales de la salud pública deberían continuar promoviendo la vacunación con todas las dosis recomendadas para las personas elegibles. JAMA Intern Med. 8 de septiembre de 2022.
Eventos adversos graves de especial interés después de la vacunación con mRNA COVID-19 en ensayos aleatorizados en adultos
08 septiembre 2022