Farmacología

Estrategias para la reapertura escolar segura durante la pandemia

08 junio 2021

En un estudio que modela las variables implicadas en la transmisión del virus en las escuelas se encuentra que con una transmisión comunitaria controlada y medidas de mitigación moderadas, las escuelas primarias pueden abrir con seguridad. Para las escuelas secundarias se requiere acciones de mitigación más intensivas. El cribado asintomático puede facilitar la reapertura en casos de mayor incidencia local y, al mismo tiempo, minimizar el riesgo de transmisión. Annals of Internal Medicine, 8 de junio de 2021.

A cuarenta años del inicio de otra pandemia: la aparición del SIDA

07 junio 2021

Una serie de casos de neumonía por Pneumocystis jirovecii en pacientes homosexuales y el aumento de diagnósticos de sarcoma de Kaposi  fueron las cartas de presentación de una enfermedad que rápidamente se extendió por todo el mundo. Dos años después se pudo identificar el VIH, pero la terapia antirretroviral combinada efectiva recién se logró en 1996. The Lancet, 1º de junio de 2021.

Reacciones adversas fatales a medicamentos: una perspectiva mundial en la base de datos de farmacovigilancia de la Organización Mundial de la Salud

04 junio 2021

Las reacciones adversas a los medicamentos (RAM) fatales registradas en una gran base de datos de farmacovigilancia durante los últimos 10 años corresponden a poco más del 1% del número total de RAM. Ocurrieron más en varones, después de 65 años y con las drogas antineoplásticas/inmunomoduladoras en general. Nuestro estudio también destacó, por primera vez, diferencias importantes en las RAM fatales entre continentes y países. Br J Clin Pharmacol. 10 de abril de 2021

Secuencia completa del genoma humano

04 junio 2021

El 26 de junio de 2000, se anunció el borrador de la secuencia del genoma humano,  21 años después, el 27 de mayo de 2021, se publica la secuencia completa del genoma humano (preimpresión).  bioRxiv 2021, 26  de mayo de 2021

Patrones en la prevalencia del consumo de tabaco y carga de morbilidad atribuible en 204 países, 1990-2019

31 mayo 2021

En ausencia de intervención, la cifra anual de 7,69 millones de muertes y 200 millones de años de vida ajustados por discapacidad atribuibles al tabaquismo aumentará en las próximas décadas. Se han observado avances sustanciales en la reducción de la prevalencia del consumo de tabaco en países de todas las regiones y en todas las etapas de desarrollo, pero sigue habiendo una gran brecha en la implementación del control del tabaco. Lancet, 27 de mayo de 2021

Categorias

Etiquetas