Farmacología
Nuevo portal para la consulta de eventos adversos de los fármacos
02 octubre 2017
La FDA presentó una nueva herramienta de acceso en línea a su base de datos de farmacovigilancia, que permite clasificar los eventos adversos por fármaco, edad del paciente, tipo y severidad del cuadro. FDA, 28 de septiembre de 2017
Reacciones adversas de montelukast en niños y adultos
02 octubre 2017
Pharma Res Per, 21 de septiembre de 2017 Los datos de este estudio retrospectivo muestran que el montelukast está asociado con reacciones adversas neuropsiquiátricas. En los niños y adultos que tomaban el fármaco, las probabilidades de depresión eran casi 7 veces más altas, de conducta agresiva eran 30 veces más altas en los niños, de pensar en el suicidio eran 20 veces más altas, y de pesadillas eran más de 22 veces más altas en los adultos y en los niños que tomaban el fármaco; los niños feuron particularmente propensos a las pesadillas
Procedimientos odontológicos y endocarditis en pacientes con válvulas protésicas
02 octubre 2017
Se observó una tendencia al aumento de endocarditis por estreptococo en los meses subsiguientes a un tratamiento oral invasivo, especialmente en ausencia de profilaxis antibiótica, que no alcanza significación estadística. BMJ, septiembre de 2017
Clasificación mundial, regional y subregional de abortos por seguridad, 2010-14
29 septiembre 2017
Lancet 28 de septiembre de 2017 A pesar de ser prevenibles, ocurrieron 25,1 millones de abortos inseguros anualmente entre 2010 y 2014, 97% en regiones de bajos ingresos. La proporción de abortos inseguros fue significativamente mayor en países con leyes de aborto muy restrictivas que en aquellos con leyes menos restrictivas. Los autores destacan la importancia de las leyes liberales de aborto, el desarrollo económico, la medicina basada en la evidencia y la igualdad de género para la seguridad del aborto. Sus conclusiones plantean la cuestión de cómo la OMS puede trabajar con los Estados miembros para aumentar el acceso a la atención del aborto seguro y para acelerar el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDGs). Se trasncribe comunicado de la OMS
Recomiendan el ejercicio, no la vitamina D, para prevenir las caídas
29 septiembre 2017