Farmacología
Efectividad y seguridad comparativas de apixaban, rivaroxaban y warfarina en pacientes con cirrosis y fibrilación auricular
10 julio 2024
En los pacientes con cirrosis y fibrilación auricular no valvular, los que iniciaron rivaroxaban tuvieron tasas significativamente más altas de hemorragia mayor que los que iniciaron apixabán, con tasas similares de eventos isquémicos y muerte. El inicio de warfarina también contribuyó a tasas más altas de eventos hemorrágicos importantes, incluido el accidente cerebrovascular hemorrágico, que el apixabán. Annals of Internal Medicine, 9 de julio de 2024.
Revisión de anticoagulantes orales directos y antagonistas de la vitamina K en pacientes con fibrilación auricular y válvulas bioprotésicas
04 octubre 2023
El estudio encontró que los anticoagulantes orales directos (ACOD) son más efectivos para reducir el riesgo de hemorragia, accidente cerebrovascular, embolia sistémica y hemorragia intracraneal que los antagonistas de la vitamina K (AVK). Sin embargo, no se observaron diferencias significativas en la incidencia de hemorragia gastrointestinal, hemorragia mayor, eventos tromboembólicos y mortalidad por todas las causas. El metanálisis no identificó ningún ACOD específico como más favorable que los otros. American Journal of Cardiology, 11 de septiembre de 2023.
RCP: velocidad y profundidad óptimas
16 agosto 2019