Farmacología
Medicina de precisión: de la población al individuo
19 febrero 2021
La respuesta a la terapia farmacológica viene determinada en buena parte por los factores genéticos, los cuales explican gran parte de la variabilidad interindividual. La farmacogenómica, las terapias avanzadas o la nanomedicina son tres áreas que se engloban dentro de la medicina de precisión. Butlletí d’informació terapéutica, Servei Català de la Salut, febrero 2021
Tratamiento de la hipertensión arterial: nuevas guías
19 febrero 2021
Se han actualizado las guías de tratamiento de la hipertensión arterial (HTA): ACC/AHA (americana), ESC/ESH (europea), NICE (británica) e ISH (internacional); y las recomendaciones de SEMERGEN y de SemFyC (españolas). En general coinciden en las medidas no farmacológicas y los antihipertensivos de elección, pero difieren en la definición y clasificación de la HTA, el cálculo del riesgo cardiovascular (CV), los objetivos de presión arterial (PA) y los criterios para iniciar el tratamiento. BTA, CADIME, 18 de febrero de 2021
RACIM: Ivermectina en #covid19 actualización
01 febrero 2021
la Red Argentina de Centros de Información de Medicamentos (RACIM) ha actualizado la ficha de ivermectina. 1 de febrero de 2021
Como elegir un antidepresivo
01 febrero 2021
Se debe utilizar un enfoque biopsicosocial y de estilo de vida al manejar la depresión. Muchos pacientes atendidos en atención primaria no requieren tratamiento farmacológico.La toma de decisiones compartida con el paciente es fundamental si se prescribe un antidepresivo. La elección del antidepresivo depende de su eficacia y tolerabilidad, la presentación depresiva, la preferencia del paciente y las interacciones farmacológicas. Aust Prescr 1 de febrero de 2021
¿Es hora de dejar de utilizar la significación estadística?
01 febrero 2021