Farmacología

Como elegir un antidepresivo

01 febrero 2021

Se debe utilizar un enfoque biopsicosocial y de estilo de vida al manejar la depresión. Muchos pacientes atendidos en atención primaria no requieren tratamiento farmacológico.La toma de decisiones compartida con el paciente es fundamental si se prescribe un antidepresivo. La elección del antidepresivo depende de su eficacia y tolerabilidad, la presentación depresiva, la preferencia del paciente y las interacciones farmacológicas. Aust Prescr  1 de febrero de 2021

¿Es hora de dejar de utilizar la significación estadística?

01 febrero 2021

En lugar de informar la significación estadística, los estudios deben informar la diferencia entre los tratamientos y su precisión.La dependencia excesiva de la significación estadística y los valores p puede llevar a conclusiones incorrectas. Por lo tanto, los informes de ensayos sobre fármacos deben evitar el término significación estadística y citar los valores p con precaución.    Aust Prescr  1 de febrero de 2021

Sobre Ivermectina en COVID-19: entre el limbo terapéutico y el revuelo mediático

25 enero 2021

Breve resumen sobre los eventos relacionados con la ivermectina, su uso, y la evidencia disponible hasta el momento. DIME Boletín #33, 24 de enero de 2021

RACIM: Plataformas de vacunas COVID-19

05 enero 2021

En este documento, la RACIM presenta información general sobre las diferentes plataformas vacunales que se están ensayando para la COVID-19 y una tabla con los desarrollos en estudio, actualizados hasta el 29/12/2020. Red Argentina de Centros de Información de Medicamentos. 4 de enero de 2021.

Eritromicina: se requiere precaución debido a riesgos cardíacos (prolongación del intervalo QT); interacción farmacológica con rivaroxaban

18 diciembre 2020

La eritromicina se ha asociado con eventos secundarios a la prolongación del intervalo QT, como paro cardíaco y fibrilación ventricular. No se debe administrar eritromicina a pacientes con antecedentes de prolongación del intervalo QT o arritmia cardíaca ventricular, incluyendo torsades de pointes, o pacientes con alteraciones electrolíticas. También se ha identificado una posible interacción farmacológica entre rivaroxabán y eritromicina que aumenta el riesgo de hemorragia.Drug Safety Update  17 diciembre 2020

Categorias

Etiquetas