Farmacología
Preocupaciones y demandas frente a covid-19. Encuesta al personal de salud
03 julio 2020
Existe una crisis global que requiere medidas dirigidas a garantizar condiciones mínimas y ambientes adecuados de trabajo para el personal de salud. La pandemia por COVID-19 puso en tensión los siste¬mas de salud en todo el mundo, y Argentina no fue una excepción.Este estudio indagó cómo percibía el personal de salud la preparación de las instituciones para enfrentar la pandemia.Sus resultados evidenciaron demandas de comunicación institucional clara y uniforme y preocupaciones por la inadecuada disponibilidad de equipos de protección personal y la falta de estrategias de contención para el personal de salud. MEDICINA (Buenos Aires) junio 2020
Coronavirus: la emergencia geriátrica de 2020. Documento conjunto Sociedades Españolas de Cardiología y Gerontología
02 julio 2020
La situación de la pandemia de COVID-19 en la que nos encontramos constituye una de las emergencias geriátricas más relevantes de este año 2020. Según los datos disponibles, es y será causa de muerte o discapacidad de un porcentaje muy importante de adultos mayores en nuestro país, sobre todo aquellos con ECV previa. Además, el hecho de que los fármacos utilizados para combatir la infección tengan efectos secundarios cardiovasculares, sumado a la escasez de recursos sobre todo en unidades de críticos, añade complejidad al tratamiento de estos pacientes. Por lo tanto, es una situación dramática y un reto sanitario, epidemiológico, social y político hoy en día, en el que existen cuestiones éticas que dificultan aún más, si cabe, el abordaje de estos pacientes mayores que sufren la infección por COVID-19. Rev Esp Cardiol. Julio 2020
Mortalidad en los EEUU durante las primeras semanas de la pandemia
02 julio 2020
Se registró un exceso de la mortalidad total del orden del 17%, con 2/3 atribuidas a COVID-19 y el resto a una variedad de otras causas. Se plantea si esto representa fallas en el diagnóstico de la infección o es consecuencia de una menor atención de otras patologías durante la pandemia. JAMA, 1º de julio de 2020.
Endoteliopatía en la coagulopatía asociada a COVID-19: evidencia de un estudio transversal
01 julio 2020
Lancet Hematol , 30 de junio de 2020 Nuestros hallazgos muestran que la endoteliopatía está presente en COVID-19 y es probable que se asocie con enfermedades críticas y muerte. La identificación temprana de la endoteliopatía y las estrategias para mitigar su progresión podrían mejorar los resultados en COVID-19.
Revisión bibliográfica sobre eficacia y seguridad de la luz ultravioleta y ozono para la desinfección de superficies.
01 julio 2020