Farmacología

Resultados cardiovasculares a largo plazo de COVID-19

15 marzo 2022

En el año posterior a la recuperación de la fase aguda de la enfermedad, los pacientes tenían un mayor riesgo de una serie de problemas cardiovasculares, incluidos ritmos cardíacos anormales, inflamación del músculo cardíaco, coágulos sanguíneos, accidentes cerebrovasculares, infarto de miocardio e insuficiencia cardíaca. Además, los mayores riesgos fueron evidentes incluso entre aquellos que no fueron hospitalizados con COVID-19 agudo. Nature Medicine, 7 de febrero de 2022.

Estimación del exceso de mortalidad debido a la pandemia de COVID-19: un análisis sistemático de la mortalidad relacionada con COVID-19, 2020-21

11 marzo 2022

El impacto total de la pandemia ha sido mucho mayor de lo que indican las muertes reportadas solo por el COVID-19. Es necesario fortalecer los sistemas de registro de defunciones en todo el mundo, que durante mucho tiempo se consideró crucial para la estrategia mundial de salud pública, para mejorar el seguimiento de esta pandemia y futuras pandemias. Además, se justifica más investigación para ayudar a distinguir la proporción de exceso de mortalidad que fue causada directamente por la infección por SARS-CoV-2 y los cambios en las causas de muerte como consecuencia indirecta de la pandemia. Lancet, 10 de marzo de 2022

Desarrollo de resistencia del SARS-CoV-2 al sotrovimab

10 marzo 2022

Ocho de cien pacientes que recibieron sotrovimab presentaron variantes de SARS-CoV-2 resistentes al fármaco. Estos datos muestran la persistencia de virus viable después de las infusiones de sotrovimab y el rápido desarrollo de mutaciones en el gen de la espiga asociadas con un alto nivel de resistencia in vitro a sotrovimab. New England Journal of Medicine, 9 de marzo de 2022.

Problemas en la interpretación de las pruebas diagnósticas para Covid autoadministradas

08 marzo 2022

Aunque la respuesta adecuada de realizar aislamiento frente a una prueba positiva es casi unánime, se falla a menudo en adecuar la interpretación de las pruebas negativas en función de la probabilidad previa: muchas personas con alta probabilidad previa no realizan el aislamiento que les corresponde y, por el contrario, algunos  con prueba negativa y baja probabilidad previa inician un aislamiento innecesario. JAMA Internal Medicine, 31 de enero de 2022.

Efectividad de la vacuna Covid-19 contra la variante Omicron (B.1.1.529)

08 marzo 2022

La inmunización primaria con dos dosis de la vacuna ChAdOx1 nCoV-19 o BNT162b2 proporcionó una protección limitada contra la enfermedad sintomática causada por la variante omicron. Un refuerzo de BNT162b2 o mRNA-1273 después del curso primario de ChAdOx1 nCoV-19 o BNT162b2 aumentó sustancialmente la protección, pero esa protección disminuyó con el tiempo.  N Eng J Med, 2 de marzo de 2022

Categorias

Etiquetas