Farmacología
Cómo usan sus pacientes sus medicamentos en casa y por qué es importante saberlo?
18 noviembre 2020
Los profesionales de la salud pueden estar más preocupados por la administración de medicamentos complejos o de alto riesgo, como agentes anticancerosos orales, anticoagulantes, insulinas o biológicos y, por supuesto, es fundamental que los pacientes los utilicen de forma segura.Sin embargo, nuestra opinión es que nos hemos olvidado de comprobar como parte de nuestra práctica de rutina que la administración de medicamentos sea correcta para los fármacos con un riesgo menor o que se utilicen con más frecuencia. Drug and Therapeutics Bulletin , noviembre de 2020
Diez años después: una revisión del informe del Instituto de Medicina (IOM) de EE. UU. de 2009 sobre conflictos de intereses y soluciones para futuras reformas
12 noviembre 2020
BMJ Evidence-Based Medicine , 11 de noviembre de 2020
Conceptuación de la fibromialgia: ¿consenso o discrepancia entre profesionales clínicos de España?
10 noviembre 2020
Un alto porcentaje de profesionales conceptúan la fibromialgia como una entidad psicógena, en especial, profesionales de Medicina Interna y Atención Primaria, destacando en esta última una posición en contra de la consideración de discapacidad y su difícil diferenciación de los trastornos del ánimo. Estos últimos hallazgos podrían explicarse por creencias o actitudes respecto a la amplificación de las conductas del dolor y la obtención de ganancias secundarias. Destacan los conocimientos más profundos de la sintomatología en Reumatología. Se discuten las limitaciones metodológicas y recomendaciones. Rev. Esp. Salud Publica, 2 de noviembre de 2020
Fortalecimiento de nuestra determinación para la atención primaria de la salud
06 noviembre 2020
En este editorial, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, señala que el fortalecimiento de la atención primaria de la salud es una base sólida para las respuestas a las pandemias, emergencias y para responder a los desafíos futuros. La atención primaria de la salud es una inversión en un futuro más saludable, seguro, justo y sostenible., el editorial forma parte de un número especial del Boletín de noviembre de la OMS, centrado en la Atención Primaria de la Salud, y su importancia para conseguir una atención sanitaria accesible, equitativa, segura y de calidadBull World Health Organ, noviembre de 2020;
Audit y retroalimentación Perfil personal de prescripción
30 octubre 2020