Farmacología

Combinaciones de medicamentos en pacientes con polifarmacia de 65 a 100 años en atención primaria: gran variabilidad en los riesgos de adversidades relacionadas con medicamentos e ingresos hospitalarios de urgencia

10 febrero 2023

La polifarmacia implica un número muy elevado de combinaciones diferentes de medicamentos, con diferencias sustanciales en los riesgos de ingresos hospitalarios relacionados con reacciones adversas a medicamentos y de urgencia. Aunque es posible que los medicamentos no estén causalmente relacionados con un aumento de los riesgos, las predicciones del modelo de bosques aleatorios pueden ser útiles para priorizar las revisiones de medicamentos. Las herramientas simples basadas en pocas clases de medicamentos pueden no ser efectivas para identificar pacientes de alto riesgo. PLoS One, 8 de febrero de 2023

Desnutrición en adultos mayores

02 febrero 2023

Esta revisión analiza la evidencia actual sobre la identificación y el tratamiento de la desnutrición en adultos mayores, identifica las brechas entre la evidencia y la práctica en la atención clínica y ofrece estrategias prácticas para traducir el conocimiento basado en la evidencia en una mejor atención nutricional. Lancet, 27 de enero de 2023

Tasas de prescripción de fármacos antipsicóticos entre personas que viven con demencia durante la pandemia de COVID-19

30 enero 2023

Este estudio de cohorte encontró evidencia convergente de que la tasa de prescripción de medicamentos antipsicóticos a personas con demencia aumentó en los meses iniciales de la pandemia de COVID-19 en los 6 países estudiados  (Francia, Alemania, Italia, Corea del Sur, el Reino Unido y los EE. UU.)  y no disminuyó a niveles previos a la pandemia después de finalizar la fase aguda de la pandemia. Estos hallazgos sugieren que la pandemia interrumpió la atención de las personas que viven con demencia y que se necesita el desarrollo de estrategias de intervención para garantizar la calidad de la atención. JAMA Psychiatry,25 de enero de 2023.

Asociación entre el estilo de vida saludable y el deterioro de la memoria en adultos mayores

30 enero 2023

En este  estudio de cohorte prospectivo de base poblacional de 10 años, un estilo de vida saludable se asoció con una disminución más lenta de la memoria, incluso en presencia del alelo APOE ε4. Este estudio podría ofrecer información importante para proteger a los adultos mayores contra el deterioro de la memoria. BMJ, 25 de enero de 2023

¿Existe relación entre el grado de hidratación habitual y el envejecimiento?

02 enero 2023

Utilizando la natremia como un indicador indirecto del grado de hidratación, se encontró en la cohorte ARIC que un sodio plasmático superior a 142 mEq/l medido en la edad media de la vida se asoció en los 25 años posteriores a mayor riesgo del desarrollo de enfermedades crónicas y mortalidad prematura. Los autores concluyen que se necesitan estudios de intervención para confirmar el vínculo entre la hidratación y el envejecimiento. eBioMedicine, 2 de enero de 2023.

Categorias

Etiquetas