Farmacología

Participación en la comunidad y riesgo de demencia: análisis del tiempo hasta el evento

22 enero 2020

No son solo los factores sociales los que están asociados con un menor riesgo de aparición de demencia, sino que la participación de la comunidad también puede ser protectora, particularmente cuando se relaciona con actividades culturales. Estos hallazgos son relevantes al considerar el interés actual en la prescripción social para apoyar el envejecimiento saludable.  J Epidemiol Community Health, 9 de enero de 2020

Cambios en la dieta de proteínas animales y vegetales y envejecimiento no saludable

20 enero 2020

El aumento de la ingesta dietética de proteínas vegetales puede retrasar el envejecimiento poco saludable al reemplazar los carbohidratos, las grasas o las proteínas animales, especialmente de la carne y los productos lácteos Am J Med, Febrero 2020

Evolución de la polifarmacia en una población española (2005-2015): un estudio de base de datos

10 enero 2020

La prevalencia de la polifarmacia en esta población española se ha triplicado en el período 2005-2015, mientras que la polifarmacia excesiva se ha multiplicado por 10. Estos incrementos se observan en ambos sexos y en todos los grupos de edad, particularmente en personas mayores de 80 años. La proporción de pacientes sin tratamientos crónicos ha disminuido. Pharmacoepidemiol Drug Saf. 6 de enero de 2020

Resultados de las intervenciones de deprescipción en pacientes de edad avanzada con enfermedad que limita la vida y esperanza de vida limitada

17 diciembre 2019

Br J Clin Pharmacol. 2019  Estos hallazgos sugieren que la disminución de la dosis en pacientes de edad avanzada con ELV y EVL puede mejorar la idoneidad de la medicación y tiene el potencial de mejorar varios resultados clínicos y ahorrar costos, pero la evidencia debe establecerse mejor.

Uso apropiado de laxantes en adultos mayores

13 diciembre 2019

Drugs Aging, noviembre de 2019 A pesar de que los laxantes están disponibles gratuitamente sin receta en muchos países y son utilizados comúnmente por personas mayores, falta evidencia sobre la efectividad o seguridad de la mayoría de los laxantes en las poblaciones mayores. Además, los cambios relacionados con la edad aumentan el riesgo de efectos adversos asociados con los laxantes, como las alteraciones electrolíticas, entre las personas mayores. Se debe tener precaución al extrapolar recomendaciones para poblaciones adultas generales a poblaciones mayores. La elección de laxantes para las personas mayores debe adaptarse después de una evaluación cuidadosa y la consideración de condiciones comórbidas, medicamentos concomitantes y la posibilidad de efectos adversos.

Categorias