Farmacología

Terapia hormonal menopáusica y demencia: estudio observacional en Dinamarca

29 junio 2023

La terapia hormonal menopáusica se asoció positivamente con el desarrollo de demencia por todas las causas  y enfermedad de Alzheimer, incluso en mujeres que recibieron tratamiento a la edad de 55 años o menos. La mayor tasa de demencia fue similar entre el tratamiento continuo y el cíclico. Se justifican más estudios para determinar si estos hallazgos representan un efecto real de la terapia hormonal en la menopausia sobre el riesgo de demencia, o si reflejan una predisposición subyacente en las mujeres que necesitan estos tratamientos. British Medical Journal, 28 de junio de 2023.

Uso de anticonceptivos orales y riesgo de depresión. Estudio de cohorte de base poblacional

22 junio 2023

Los hallazgos sugieren que el uso de anticonceptivos orales, particularmente durante los primeros 2 años, aumenta el riesgo de depresión. Además, el uso de anticonceptivos orales durante la adolescencia podría aumentar el riesgo de depresión más adelante en la vida. Nuestros resultados son consistentes con una relación causal entre el uso de anticonceptivos orales y la depresión, como lo respalda el análisis de hermanos. Este estudio destaca la importancia de considerar el sesgo del usuario saludable, así como la confusión a nivel familiar en los estudios sobre el uso de anticonceptivos orales y los resultados de salud mental. Los médicos y los pacientes deben ser conscientes de este riesgo potencial al considerar los anticonceptivos orales, y se deben realizar evaluaciones individualizadas de riesgo-beneficio. Epidemiology and Psychiatric Sciences 12 de junio de 2023

Mortalidad por cáncer de mama en 500 000 mujeres con cáncer de mama invasivo temprano en Inglaterra, 1993-2015

15 junio 2023

Estos riesgos de mortalidad por cáncer de mama a cinco años para pacientes con un diagnóstico reciente se pueden utilizar para estimar los riesgos de mortalidad por cáncer de mama para pacientes en la actualidad. El pronóstico para las mujeres con cáncer de mama invasivo temprano ha mejorado sustancialmente desde la década de 1990. La mayoría puede esperar convertirse en sobrevivientes de cáncer a largo plazo, aunque para unos pocos el riesgo sigue siendo apreciable. BMJ, 13 de junio de 2023

Eficacia de la nitroglicerina transdérmica continua para el tratamiento de los sofocos mediante la inducción de tolerancia cruzada al nitrato en mujeres perimenopáusicas y posmenopáusicas

08 junio 2023

Este ensayo clínico aleatorizado encontró que el uso continuo de nitroglicerina transdérmica no dio como resultado mejoras sostenidas en la frecuencia o la gravedad de los sofocos en relación con el placebo y se asoció con un dolor de cabeza más temprano pero no persistente. JAMA Intern Med.  5 de junio de 2023.

Nitrofurantoína para el tratamiento de la infección del tracto urinario no complicada en mujeres:  impacto del régimen de dosificación, la edad y la función renal en la exposición al fármaco

06 junio 2023

Los datos obtenidos no apoyan desalentar el uso de nitrofurantoína en ancianos y en pacientes con insuficiencia renal. Dado que solo se incluyó un pequeño número de pacientes, se justifica un estudio más grande con más pacientes para evaluar la exposición a la nitrofurantoína y los efectos adversos. Eur J Clin Pharmacol, 2 de junio de 2023

Categorias