Farmacología
Estimación del sobrediagnóstico de cáncer de mama después del rastreo con mamografía en mujeres mayores en los Estados Unidos
09 agosto 2023
Se estima que el porcentaje de cáncer de mama sobrediagnosticado por mamografía de rastreo en mujeres de 70 a 74 años es del 31%, sube a 47% entre los 75 y 84 años, y al 52% de los 85 años en adelante. Sigue siendo importante averiguar si los daños del sobrediagnóstico se equilibran con los beneficios. Annals of Internal Medicine, 8 de agosto de 2023.
Lectura de mamografías asistida por inteligencia artificial versus método estándar
02 agosto 2023
El rastreo con mamografía respaldado por inteligencia artificial dio como resultado una tasa de detección de cáncer similar a la de la lectura doble estándar, con una carga de trabajo de lectura de pantalla sustancialmente menor. The Lancet Oncology, agosto de 2023.
Revisión bibliográfica sistemática de los programas de prevención primaria y secundaria del cáncer cervicouterino en América del Sur
10 julio 2023
No se encontraron documentos sobre un programa nacional de vacunación contra el VPH en Guayana Francesa y República Bolivariana de Venezuela, y tampoco se encontraron directrices oficiales para la detección del cáncer cervicouterino en Suriname y Venezuela. En consecuencia, la eliminación de este problema de salud pública en dichos países será una tarea difícil. Los países de América del Sur deben actualizar sus directrices sobre la vacunación contra el VPH y el tamizaje del cáncer cervicouterino a medida que surja nueva evidencia al respecto. Los sitios web oficiales con información sobre la vacunación contra el VPH y la detección del cáncer cervicouterino son fuentes importantes de información que pueden consultar los profesionales de la salud y la población. Rev Panam Salud Publica. 30 de junio de 2023
Recomendaciones sobre la deprescripción de bifosfonatos en las guías de osteoporosis: revisión sistemática
06 julio 2023
Las guías de osteoporosis incluyen una orientación limitada sobre cómo tomar decisiones individualizadas de desprescripción basadas en el contexto de salud individual.Debería ser más detallada sobre la desprescripción para ayudar a los prescriptores y pacientes/cuidadores a tomar decisiones individualizadas sobre la terapia con bisfosfonatos para personas mayores. Esto debe incluir consideraciones sobre los objetivos/preferencias del tratamiento, la evaluación de la esperanza de vida y la ponderación de los beneficios/riesgos de la continuación frente a la desprescripción. Eur Geriatr Med, 2 de julio de 2023
Uso de medicamentos anticolinérgicos para la vejiga hiperactiva asociados con caídas que conducen a visitas al servicio de emergencias: estudio ADRED
03 julio 2023