Farmacología

Manejo de los síntomas de la menopausia. Revisión

08 febrero 2023

Durante la transición a la menopausia, aproximadamente del 50% al 75% de las mujeres tienen síntomas vasomotores y síntomas de síndrome genitourinario de la menopausia. La terapia hormonal con estrógeno es la terapia de primera línea para los síntomas vasomotores molestos y los síntomas del síndrome genitourinario de la menopausia, pero los medicamentos no hormonales (como la paroxetina y la venlafaxina) también pueden ser efectivos. La terapia hormonal no está indicada para la prevención de enfermedades cardiovasculares. JAMA, 7 de febrero de 2023

Anticonceptivos reversibles de larga duración: selección y seguridad

19 enero 2023

Los métodos anticonceptivos reversibles de larga duración (LARC), tienen elevada eficacia a largo plazo para la prevención de embarazos, similar a la esterilización. No dependen del cumplimiento o del uso correcto por parte de la usuaria; son reversibles, con un retorno rápido a la fertilidad tras su retirada; y, presentan un buen perfil de seguridad.  Boletín Terapéutico Andaluz (BTA) 10 de enero de 2023

Pesario o cirugía para el manejo inicial del prolapso pelviano sintomático

22 diciembre 2022

En las pacientes con prolapso pélvico sintomático, una estrategia inicial de terapia con pesarios, en comparación con la cirugía, no cumplió con los criterios de no inferioridad con respecto a la mejoría informada por la paciente a los 24 meses. Gran cantidad de participantes pasaron de la terapia inicial con pesarios a la cirugía. JAMA, 20 de diciembre de 2022.

INFAC: Actualización en anticoncepción hormonal

14 diciembre 2022

En la actualidad se dispone de una gran variedad de anticonceptivos hormonales (AH), con diferente composición, dosificación y vías de administración. El objetivo de este boletín es revisar la evidencia actual sobre la eficacia, los efectos adversos e informar a los profesionales para la selección óptima de un anticonceptivo hormonal. Boletín INFAC, diciembre de 2022

Terapia hormonal para la prevención primaria de condiciones crónicas en personas posmenopáusicas. Recomendación del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU.

02 noviembre 2022

El USPSTF recomienda contra el uso de estrógeno y progestina combinados para la prevención primaria de condiciones crónicas en personas posmenopáusicas. (Recomendación D) El USPSTF desaconseja el uso de estrógeno solo para la prevención primaria de afecciones crónicas en personas posmenopáusicas que se han sometido a una histerectomía. (Recomendación D). JAMA. 1 de noviembre  de 2022

Categorias