Farmacología
Impacto del tratamiento de la hepatitis C con antivirales de acción directa
13 diciembre 2022
En este estudio de cohortes con más de 245.000 pacientes con hepatitis C crónica, el tratamiento con antivirales de acción directa se asoció a una reducción en los desenlaces desfavorables hepáticos y no hepáticos, incluyendo un aumento de la sobrevida global. JAMA Internal Medicine, 12 de diciembre de 2022.
Prevalencia de enfermedad por hígado graso no alcohólico en sobrepeso y obesidad
17 noviembre 2022
Alrededor de tres cuartas partes de las personas con sobrepeso u obesidad tenían hígado graso no alcohólico (42%) o esteatohepatitis no alcohólica (33%). Entre aquellos con hepatopatía hubo un 20% de fibrosis grados 1-2 y un 7% adicional de fibrosis 3-4. The Lancet Gastroenterology & Hepatology, 15 de noviembre de 2022.
Antígeno australiano negativo con ADN para hepatitis B positivo: prevalencia de la infección oculta por hepatitis B
12 agosto 2022
Una proporción sustancial de personas portan una infección oculta por VHB, especialmente entre los grupos de alto riesgo en todo el mundo y las personas que viven en países altamente endémicos. La infección oculta por VHB debe formar parte de la estrategia mundial de eliminación de las hepatitis virales. Tha Lancet Gastroenterology & Hepatology, 9 de agosto de 2022.
Efectos adversos biliares de los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4
28 junio 2022
En este meta-análisis en red de ensayos clínicos, los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 aumentaron el riesgo de una combinación de enfermedades biliares o de la vesícula biliar, incluyendo colecistitis, en comparación con los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa-2, pero no en comparación con los agonistas del receptor de GLP-1. British Medical Journal, 28 de junio de 2022.
Criterios de respuesta al ácido ursodesoxicólico en la colangitis biliar primaria
23 mayo 2022