Farmacología

Cobertura mediática de las advertencias de seguridad de las agencias reguladoras de medicamentos: un estudio de caso de citalopram y denosumab.

02 marzo 2020

Se encontró una cobertura mediática limitada de los daños resaltados en las advertencias de seguridad. Casi dos tercios de las historias de los medios sobre denosumab no incluyeron ninguna información sobre daños, a pesar de las numerosas advertencias durante este período de tiempo. La cobertura de citalopram cubrió los daños con mayor frecuencia pero rara vez mencionó arritmias cardíacas. Estos hallazgos plantean interrogantes sobre cómo garantizar que las comunicaciones regulatorias de riesgo lleguen mejor al público en general.  Br J Clin Pharmacol. 17 de febrero de 2020

Curso clínico y resultados de pacientes críticos con neumonía por COVID-19 en Wuhan, China

02 marzo 2020

La mortalidad de pacientes críticos con neumonía por COVID-19 es considerable. El tiempo de supervivencia de los no sobrevivientes es de 1 a 2 semanas tras el ingreso en la UCI. Los pacientes mayores (> 65 años) con comorbilidades y síndrome de dificultad respiratoria aguda tienen un mayor riesgo de muerte. La gravedad de la neumonía por COVID-19 plantea una gran presión sobre los recursos de atención crítica en los hospitales, especialmente si no cuentan con el personal o los recursos adecuados.  Lancet Resp Med, 24 de febrero de 2020

Características clínicas de la enfermedad por coronavirus 2019 en China

02 marzo 2020

N Engl J Med, 28 de febrero de 2020Durante los primeros 2 meses del brote, el Covid-19 se propagó rápidamente por toda China y causó diversos grados de enfermedad. Los pacientes a menudo se presentaron sin fiebre, y muchos no tenían hallazgos radiológicos anormales.

Argentina alcanzó una marca histórica en donantes y trasplantes de órganos

27 febrero 2020

De acuerdo a lo informado por el INCUCAI, en 2019 se realizaron 883 procesos de donación que permitieron que 1.945 pacientes en lista de espera accedan a un trasplante de órganos.

Supuesta transmisión por portadores asintomáticos del COVID-19

27 febrero 2020

JAMA, 21 de febrero de 2020  Si se repiten los hallazgos en este estudio sobre la presunta transmisión por un portador asintomático, la prevención de la infección por COVID-19 resultaría un gran desafío.  El mecanismo por el cual los portadores asintomáticos podrían adquirir y transmitir el coronavirus que causa COVID-19 requiere un estudio más a fondo.

Categorias

Etiquetas